TIEMPO DE LECTURA: 2 min.

El faltante de gasoil ya lleva casi dos meses y representa un problema cada vez más sentido en la producción nacional.

Transportistas Autoconvocados Unidos y los sindicatos Sutap y Untra (de transporte por camiones) continuarán con el paro por falta de gasoil y actualización de tarifas. Este martes convocan a concentrar en el Obelisco.

Según el “mapa de abastecimiento de gasoil”, un relevamiento registrado entre el 15 y 25 de junio por la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (Fadeeac), Tierra del Fuego fue la última provincia donde los transportistas pudieron cargar combustible con normalidad, mientras que en las otras 23 provincias tuvieron inconvenientes.

El registro es llevado a cabo a partir de encuestas realizadas a los distintos conductores afiliados a las 4.500 pymes que integran las 44 cámaras de transporte nucleadas a Fadeeac. “Sin combustible nuestra actividad es inviable”, explicó el presidente de Fadeeac, Roberto Guarneri, y pidió al gobierno convocar a una mesa de trabajo para tratar la problemática.

La clave del faltante no es la disminución de las cantidades importadas por el país, si no el incremento en la demanda de las fábricas. Esto sucede debido al récord de exportaciones que se atribuye a la falta de suministros en el mundo que ocasiona el conflicto bélica en Ucrania. La guerra significó y significa una merma en los niveles de producción del maíz y la energía.

Si bien el problema es abordado desde hace más de un mes por el gobierno, y se instruyó a la estatal YPF para que incremente las importaciones. Además, se negoció con los privados del sector para que sigan los pasos de la estatal.

En este sentido, desde la empresa que recientemente festejó sus 100 años de historia, aseguraron que “en los próximos 45 días, YPF importará 10 barcos con un total de casi 500.000 metros cúbicos de gasoil. Según el cronograma tentativo, esta semana arriban 2 barcos, 5 en julio y 3 en agosto”, por lo que parece ser que el duro escenario requiere algo de paciencia.

Por otro lado, y pese a haberlo premeditado con sumo cuidado, el Gobierno Nacional implementó la decisión de incrementar el corte del biodiesel en el gasoil, para apaciguar el faltante ya que los paros complican el panorama para el traslado de mercadería.

Dejanos tu comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

¡Quiero suscribirme!
1
Más rápido y fácil
Difusiones Trinchera
Hola
Si querés que te incluyamos en nuestras listas de difusión de publicaciones y promoción de entrevistas en vivo, envianos un mensaje para suscribirte y te llegará toda nuestra información.
¡Sumate a la Comunidad Trinchera!