TIEMPO DE LECTURA: 3 min.

El nuevo informe de la CAME y del Ministerio de Turismo y Deporte destaca que más de 4,4 millones de personas visitaron destinos turísticos internos durante este fin de semana largo. También anticipa una “temporada de invierno récord”.

Con datos del área Turismo de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), el Ministerio de Turismo y Deportes informó que más de 4,4 millones de personas visitaron destinos turísticos argentinos durante el fin de semana largo. El informe precisa que la cantidad de viajeros se compone de 2.324.680 turistas y 2.092.212 excursionistas (4.416.892 en total). La cifra representa un 119,2% más en comparación con el balance del 17 de junio de 2019, tras un fin de semana de tres días y antes que comience la pandemia.

El feriado que combinó la conmemoración del paso a la inmortalidad del General Martín de Güemes y el Día de la Bandera quedó cerca de igualar las cifras de Semana Santa: 4,4 millones fueron los turistas y excursionistas que recorrieron las más de mil ciudades del país que conforman el circuito turístico, y se desembolsaron unos 55 millones de pesos en los diversos componentes de la cadena turística según las fuentes oficiales. Esto significó un incremento de 1.375,8% contra los 3,7 millones de pesos del feriado pre pandemia con el que se compara.

En la comparativa también destaca que la estadía promedio aumentó 32% y el gasto diario subió 386,9%. Esto último, impulsado por la inflación pero también por la mayor predisposición de los viajeros a destinar ahorros a ocio y recreación. A precios constantes, el gasto diario se incrementó un 35,4%. Al respecto, el ministro de Turismo y Deportes, Matías Lammens, sostuvo: “Estos números anticipan una temporada de invierno absolutamente récord con el fuerte impulso que le va a dar la llegada de un millón de turistas extranjeros“.

Asimismo, el documento detalla que desde el jueves último Aerolíneas Argentinas realizó 250 salidas diarias, con una ocupación del 87% de sus asientos y trasladó a más de 300 mil pasajeros. En este marco, se conoció que los aeropuertos con mayor cantidad de vuelos receptivos fueron los de Córdoba, Puerto Iguazú, Mendoza, Neuquén, El Calafate, Comodoro Rivadavia, San Carlos de Bariloche, Salta, Ushuaia y San Miguel de Tucumán, ya que concentraron el 56% de los pasajeros.

Dentro de las regiones más visitadas el escrito destaca al Noroeste y el Litoral como “destinos de altísima afluencia“, y menciona a Cafayate, la Quebrada de Humahuaca y las Termas de Río Hondo, en la primera, y Puerto Iguazú, Esteros del Iberá, Rosario y Colón (Entre Ríos), en la segunda.

En Cuyo, las regiones más elegidas fueron Mendoza, San Juan, Merlo y Potrero de los Funes (San Luis), y en Santa Rosa de Calamuchita, Villa General Belgrano y Villa Carlos Paz (Córdoba). Por otro lado, en territorio bonaerense se destacan Tandil, Mar del Plata y Pinamar, en tanto en la región patagónica los destinos más visitados fueron Bariloche, San Martín de los Andes, Puerto Madryn, El Calafate y Ushuaia.

Lammens señaló dos fenómenos muy auspiciosos: que “la consolidación de destinos emergentes que están ampliando la oferta turística de nuestro país“, y -como sucedió en la temporada de verano que se extendió entre diciembre y marzo- que “hoy vemos que la temporada de invierno ya se adelantó a junio”.

Pese a ello el ministro agregó: “Esto es una gran noticia para el sector turístico, que hoy es uno de los principales motores de la recuperación de la actividad económica y de la generación de empleo“. En tanto la CAME consideró que “el fin de semana podría haber sido mejor sin los problemas de desabastecimiento de combustibles, que desalentaron a muchas familias a viajar“.

Dejanos tu comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

¡Quiero suscribirme!
1
Más rápido y fácil
Difusiones Trinchera
Hola
Si querés que te incluyamos en nuestras listas de difusión de publicaciones y promoción de entrevistas en vivo, envianos un mensaje para suscribirte y te llegará toda nuestra información.
¡Sumate a la Comunidad Trinchera!