TIEMPO DE LECTURA: 2 min.

La buena nueva fue manifestada por el CEO de la compañía al presidente de la Nación, Alberto Fernández, en una reunión que tuvieron en el marco de la IX Cumbre de las Américas.

El CEO de Google, Sundar Pichai, anunció una futura inversión de 1.200 millones de dólares en la región de Latinoamérica con el objetivo de impulsar la transformación digital.

La buena nueva fue manifestada al presidente de la Nación, Alberto Fernández, en una reunión que tuvieron en el marco de la IX Cumbre de las Américas. El encuentro fue en la sala de reuniones del Hotel Intercontinental en la ciudad de Los Ángeles, Estados Unidos.

El mandatario argentino hizo pública la noticia a través de su cuenta de twitter: “Google se encuentra desarrollando un cable submarino internacional llamado Firmina, que unirá desde 2023 la costa este de Estados Unidos con la ciudad de Las Toninas, en Argentina“.

El compromiso, que buscará apuntalar la recuperación económica en la región luego de la crisis que generó la pandemia de coronavirus COVID-19, cuenta con cuatro puntos centrales basados en infraestructura digital, capacitación en talento y habilidades digitales; ecosistema emprendedor y comunidades“, detalló Fernández en un segundo tweet.

El jefe de Estado fue acompañado por el presidente de la Cámara de Diputados de la Nación, Sergio Massa; el secretario de Asuntos Estratégicos, Gustavo Beliz; la portavoz de la Presidencia, Gabriela Cerruti y el embajador argentino en Estado Unidos, Jorge Argüello.

Por el lado del equipo de Google, estivieron el vicepresidente de Asuntos Gubernamentales y Políticas Públicas, Karan Bhatia; el director senior de Asuntos Gubernamentales, Políticas Públicas y Mercados Emergentes, Doron Avni; y la gerenta senior para Asuntos Gubernamentales y Políticas Públicas para el Cono Sur, Eleonora Rabinovich.

Actualmente, en el país trabajan 285 personas en las oficinas que la empresa norteamericana tiene instaladas desde hace 15 años en la Ciudad de Buenos Aires. En este sentido, la inversión que prepara la sede de las Toninas sumaría nuevas plazas de empleo.

A pesar de lo positivo que puedan sonar las noticias de inversiones en el país, es urgente que los modos de operar beneficien al país en todos los términos. El desarrollo de empresas extranjeras dentro del territorio nacional debería tener como condición dejar saldos positivos tanto en materia económica como social.

Dejanos tu comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

¡Quiero suscribirme!
1
Más rápido y fácil
Difusiones Trinchera
Hola
Si querés que te incluyamos en nuestras listas de difusión de publicaciones y promoción de entrevistas en vivo, envianos un mensaje para suscribirte y te llegará toda nuestra información.
¡Sumate a la Comunidad Trinchera!