TIEMPO DE LECTURA: 2 min.

El aparato pedido a Invap por la Fuerza Aérea comenzó a operar en Río Grande y controlará los movimientos de la zona en la que se encuentran las Malvinas.

Esta semana fue instalado en Río Grande, Tierra del Fuego, el radar que la Fuerza Aérea adquirió de la empresa nacional desarrolladora de tecnología espacial Invap. El primero de los cinco radares comenzará a controlar el espacio aéreo de los rincones más australes de nuestro país. Este tipo de aparato de desarrollo enteramente argentino, tiene un alcance de 400 kilómetros y detecta todo tipo de nave que surque los cielos que lo circundan.

El Radar Primario Argentino (RPA) es un diseño de Invap, cuya área de radares es relativamente nueva en comparación con la nuclear o la espacial. En este sentido, desde el Ministerio de Defensa, contratista de Invap para la Fuerza Aérea, describieron que “es un radar táctico de defensa aérea 3D de mediano alcance de última generación”.

En la inauguración del radar fueguino, el ministro de Defensa, Jorge Taiana, resaltó que la localización está “cerca del territorio que tenemos ocupado por una potencia extranjera”, en las islas Malvinas, y agregó: “Vamos a fortalecer nuestra presencia en todo el país y ejercer con plenitud todos los derechos y los deberes que nos impone la soberanía sobre nuestro territorio, sobre nuestro mar y sobre nuestro espacio aéreo”.

El horizonte de trabajo entre el gobierno y la empresa nacional en este área, entre lo contratado y lo que se firmará en estos meses, es de cuatro años. Asimismo hay en la lista una larga enumeración de desarrollos y de modernizaciones de aparatos cuya tecnología es casi obsoleta. También harán equipos para mejorar las condiciones de rastreo de los aviones IA-58 Pucará Fénix y simuladores.

La empresa rionegrina tiene varios proyectos de desarrollo propio que aspiran a fortalecer la seguridad de la soberanía Argentina, tales como el Radar Argentino en banda X Aerotransportados (RAXA) para aviones y helicópteros, tripulados y no tripulados; el Radar de Vigilancia Terrestre y Costera de entre 30 80 kilómetros de alcance; el Radar Multifuncional 3D con un alcance de 200 kilómetros; el Radar Multifuncional 3D de alcance Naval para equipar patrullas oceánicas y buques de guerra de la Armada Argentina; y radares fabricados para la detección de drones.

Dejanos tu comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

¡Quiero suscribirme!
1
Más rápido y fácil
Difusiones Trinchera
Hola
Si querés que te incluyamos en nuestras listas de difusión de publicaciones y promoción de entrevistas en vivo, envianos un mensaje para suscribirte y te llegará toda nuestra información.
¡Sumate a la Comunidad Trinchera!