TIEMPO DE LECTURA: 2 min.

Durante su exposición en el Senado, el jefe de Gabinete explicó la decisión del aumento del transporte luego de dos años en los que se mantuvieron el precio del boleto.

El jefe de Gabinete, Juan Manzur, confirmó que los valores del transporte público en el Área Metropolitana de Buenos Aires subirán un 40% luego de estar congelado durante dos años.

El esfuerzo por mantener la tarifa congelada durante un largo plazo fue pensado como compensación pos los desmedidos aumentos durante la gestión de Cambiemos, y reforzada por el inicio de la pandemia. En este sentido, Manzur explicó que es necesario un aumento para que el sistema de transportes no colapse.

Desde la cartera de Transporte explicaron que “se está trabajando en un aumento necesario para el sistema de transporte automotor de la zona AMBA. En estos momentos tenemos el expediente iniciado donde se le pide a las áreas técnicas del Ministerio de Transporte de la Nación que evalúen y analicen la situación de los últimos 3 años en los cuales no hubo incrementos al boleto y donde sin embargo hubo incrementos de diversos aumentos como el paritario, en la estructura de costos del sistema, el combustible entre otros”.

Además, remarcaron que “es de suma importancia aclarar que los beneficios sociales de la tarjeta SUBE se mantendrán para todos con el 55% de descuento en la tarifa donde en el mes de abril fueron 2.789.000 millones de tarjetas SUBE

¿Cómo quedarían los precios de los boletos?

  • De 3 a 6 kilómetros: 28 pesos
  • De 6 a 12 kilómetros: 29,40 pesos
  • De 12 a 27 kilómetros: 30,80 pesos
  • De 27 a 45 kilómetros: 32,20 pesos

Por último, desde Transporte se refirieron al reclamo de distintos gobernadores unidos por un subsidio más federal dentro del país: “La realización de esta actualización debe incluir una mirada federal ante la falta de igualdad que se tiene a nivel recursos con el interior del país y la Ciudad de Buenos Aires, ya que la misma es la única ciudad del país con subsidios directos, es por ello que fue convocada CABA para continuar las conversaciones por el traspaso de las 32 líneas de colectivos a su ámbito y discutir el borrador de dicha transferencia que fue enviado oportunamente”.

Dejanos tu comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

¡Quiero suscribirme!
1
Más rápido y fácil
Difusiones Trinchera
Hola
Si querés que te incluyamos en nuestras listas de difusión de publicaciones y promoción de entrevistas en vivo, envianos un mensaje para suscribirte y te llegará toda nuestra información.
¡Sumate a la Comunidad Trinchera!