La fiscal Alejandra Mangano explicó que la decisión de sobreseimiento del juez Marcelo Martinez De Giorgi fue considerada por la fiscalía como “prematura”.
La Cámara Federal porteña analizará el fallo en el que sobreseyó a Mauricio Macri, Mariano Bornisky y Gustavo Hornos en la causa que los vincula por encuentros sospechosos no acreditados en Casa de Gobierno y en la quinta presidencial.
La sospecha gira en torno a que estos encuentros se dieron cuando los implicados estaban en funciones, ya que Mauricio Macri ejercía la presidencia de la Nación, mientras que Borinsky y Hornos ejercían -y aún ejercen- como jueces de la Cámara Federal de Casación.
La fiscal Alejandra Mangano explicó que la decisión de sobreseimiento del juez Marcelo Martinez De Giorgi fue considerada por la fiscalía como “prematura”.
“El principal argumento del juzgado para dictar este temperamento definitivo sería la inexistencia o falta de registro de varios de los encuentros denunciados, aún cuando el soporte informático de los ingresos a Olivos y Casa Rosada no fueron recibidos en este expediente pero sí en otros“, explicó la fiscalía.
Además, resaltó que “la clausura del proceso mediante el temperamento exculpatorio adoptado luce cuanto menos prematuro, en tanto tal decisión exige una certeza que no encuentra sustento en las probanzas incorporadas a las actuaciones”.
La apelación está a cargo de la Sala II de la Cámara Federal con sede en Comodoro Py. La misma explica que “existen diversas medidas de prueba que podrían realizarse en pos de verificar la existencia de las reuniones aquí denunciadas, así como si en aquellas se produjo una influencia indebida sobre el trabajo de los magistrados“. Sin embargo, los integrantes de la sala, Martín Iruzun, Eduardo Farah y Roberto Boico se excusaron de intervenir.
Mangano sugirió tomar como testigos al “personal que estuviera en funciones en el momento de los hechos y que pudiera haber presenciado en todo o en parte esas reuniones, incautación de registros informáticos de ambos edificios en donde estuvieran las constancias de ingreso y egreso, información acerca de otras personas que hubieran entrado inmediatamente antes e inmediatamente después“.
Las denuncias por las visitas de los jueces a Macri fueron realizadas por Martín Soria (actual ministro de Justicia), Rodolfo Tailhade y Eduardo Valdés. En las mismas se detallan 6 visitas de Hornos a Macri en días puntuales previos a dictar sentencias a favor del presidente entre 2015 y 2018.
En cuanto a Borinsky, se denunciaron 16 reuniones en la quinta de Olivos y dos en Casa Rosada. Los mismos también fueron temporales cercanos a fallos judiciales, por lo cual también levantaron sospechas.