El objetivo central será potenciar las temporadas medias y bajas. También ofrecerá un desarrollo en infraestructura turística.
Luego de la última reunión quincenal del gabinete, celebrada en el Salón Eva Perón de Casa Rosada, el ministro de Turismo y Deportes, Matías Lammens, confirmó el lanzamiento de una nueva edición del Pre Viaje con el objetivo central de potenciar las temporadas medias y bajas. El titular de la cartera habló en conferencia de prensa y detalló que se tratará de un “programa quirúrgico” aplicable a partir del mes de agosto, post receso invernal.
Pese a que todavía no se terminaron de definir los lineamientos para la implementación del programa, Lammens explicó que este plan “no sólo apuntará a aumentar la demanda, sino que ofrecerá un desarrollo en infraestructura turística”, y resaltó: “Terminamos de darle forma al lanzamiento de una nueva edición del PreViaje, que será precisado en los próximos días. Una nueva edición diferente, más quirúrgica, que apuntará a la temporada baja, para darle a todos los prestadores la posibilidad de tener una facturación uniforme durante todo el año”.
En este sentido, aseguró que la medida es estratégica y añadió que la presentación será junto al ministro de Desarrollo Productivo, Martías Kulfas, “porque viene acompañado de una estrategia de desarrollo que implica no sólo el estímulo a la demanda sino también un desarrollo con inversión e infraestructura turística pública y privada”.
Las fuentes oficiales destacan que esta nueva edición del programa podrá percibirse de la misma manera que la anterior, es decir, a través de la carga de las facturas para la posterior devolución del 50% de los gastos, pero podrá utilizarse en los meses de temporada baja/media, de agosto a los primeros días de diciembre.
El titular de la cartera destacó el turismo receptivo de los últimos meses, en los que se superó el millón de visitantes, lo que supuso un impacto económico de $1.100 millones de dólares, y afirmó que “era una de las cuentas pendientes de la pospandemia: el turismo receptivo siempre es importante en términos de generación de divisas”.
De igual manera, enfatizó el trabajo del Gobierno durante la gestión y aseguró que en los últimos dos años el Estado invirtió 35 millones de dólares para impulsar el sector, así como también se “quintuplicó la inversión en infraestructura”.
Finalmente, el viernes se lanzará la temporada de invierno en el Centro Cultural Kirchner, que apuntará a fomentar el turismo interno y el receptivo. “Hemos duplicado las frecuencias con aerolíneas, LATAM anunció que van a duplicar las frecuencias que vienen de San Pablo, Uruguay, de Chile, y tenemos una expectativa muy grande. Estamos con niveles de ocupación y reservas superiores a los de la pandemia sobre todo con la recuperación del sector en términos de empleo”, destacó Lammens.