En conferencia de prensa los ministros Kulfas y Manzur anunciaron que se importará más gasoil para cubrir el incremento de la demanda. El ministro del Interior despejó dudas acerca de la construcción del gasoducto Néstor Kirchner.
El Gobierno Nacional anunció que se incrementarán en un 50% las importaciones de gasoil en junio y julio para cubrir la demanda de ese combustible dado el aumento exponencial en la demanda.
Junto con un paquete de medidas que se aplicarán para reanudar el abastecimiento energético correcto, las refinerías, con YPF a la cabeza, confirmaron que se incrementarán las importaciones de gasoil con respecto a mayo.
Para entender el panorama hay que remarcar que, por ejemplo, en abril la estatal YPF importó unos US$ 140 millones de los US$ 221 millones demandados. En este sentido, se estima que las refinerías deberán pasar de importar 2 a 3 barcos en el mes de junio y sumar un cuarto en julio.
En este sentido gobierno avanza en un proyecto conjunto con empresa Refinor, la cual coopera con Energía Argentina y las productoras de crudo de la región del noroeste, para abastecer los volúmenes necesarios de la refinería para incrementar el abastecimiento.
En este sentido, el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, tras una reunión de Gabinete explicó que “los mayores requerimientos para el gasoil mayorista están sobre todo en la zona del Norte, donde obviamente está a un precio distinto al de las estaciones de servicio, y que coincide justamente con el proceso en este momento de zafra y de cosecha de cultivos“.
En relación a las nuevas medidas, el ministro aseguró que “los acuerdos alcanzados con Bolivia y las importaciones realizadas permiten garantizar el abastecimiento”.
Por su parte, el jefe de Gabinete Juan Manzur, despejó dudas respecto de la construcción del gasoducto Néstor Kirchner: “El gasoducto sigue adelante, y en los próximos días comenzará la segunda etapa que tiene que ver con proceso de licitación de la obra en sí, dado que el Gobierno tiene la firme decisión de avanzar cuanto antes en un contexto de escasez mundial de un insumo estratégico como es la energía“.
De esta manera el jefe de Gabinete dio respuesta a los rumores que algunos medios habían instalado en la opinión pública en los últimos días y que especulaban con continuidad del proyecto tras la renuncia de Antonio Pronsato.