El jefe del Estado argentino junto a su par paraguayo, Mario Abdo Benítez, visitaron este lunes las obras de maquinización de Aña Cuá, que permitirán ampliar la capacidad de producción energética en un 10% de la represa de Yacyretá.
El presidente argentino, Alberto Fernández, arribó esta mañana al aeropuerto de la localidad paraguaya de Ayolas y desde allí se trasladó al brazo Aña Cuá donde recorrieron las obras iniciadas en junio de 2020 junto a su par paraguayo, Mario Abdo Benítez. Las obras buscan ampliar el parque generador con la instalación de tres turbinas tipo Kaplan de 90,20 MW de potencia cada una.
Ambos mandatarios además participaron de un acto de inauguración de un barrio de viviendas en la localidad paraguaya de Ayolas, construido por el Ente Binacional Yacyretá (EBY) y entregaron títulos de propiedad de mil viviendas que fueron utilizadas por obreros durante la construcción de la Central Hidroeléctrica Yacyretá.
Las obras del brazo Aña Cuá generarán 800 puestos de trabajo directos y más de 2.500 indirectos, dinamizando las economías tanto en las ciudades de Ituzaingó, en la provincia de Corrientes, como Ayolas, en Paraguay, a ambas márgenes del río Paraná.
La maquinización del brazo Aña Cuá posibilitará ampliar la capacidad de generación de energía en un 10% promedio de la Central Hidroeléctrica Yacyretá al aprovechar los caudales que deben ser erogados por razones ambientales. En 2021 tuvo una inversión de 53 millones de dólares y en 2022 ascenderá a $170 millones de pesos, sobre un presupuesto total estimado en $350 millones, con un plazo de ejecución total de 50 meses que concluirá en 2024.
La obra, considerada de bajo impacto ambiental, no generará nuevas superficies inundadas ni relocalizaciones, por lo que el caudal ecológico actual (de unos 1.000 m3/segundo) se mantendrá de la misma manera tras la maquinización del brazo Aña Cuá, pero con un mayor aprovechamiento energético. De esta manera ofrecerá una generación eléctrica continua, que deberá cumplir con el compromiso ambiental adoptado entre Argentina y Paraguay a la hora de gestionar el financiamiento de Yacyretá.
Al final de la jornada Abdo Benítez le reclamó a Fernández por la apertura del paso fronterizo Ayolas-Ituzaingó, que se mantiene cerrado desde el inicio de la pandemia de coronavirus en marzo de 2020. Esta incomodidad ya le fue comunicada al argentino por parte del vicepresidente del Paraguay, Hugo Velázquez, quien durante una visita oficial a la Ciudad de Buenos Aires le trasladó el pedido.