Ante la considerable suba de casos, el Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires pidió que la población se aplique los refuerzos de la vacuna.
En el último mes la cantidad de casos semanales se incrementaron en más de un 284%, registrándose en el país casi 44 mil nuevos contagios de Covid-19 en los últimos nueve días. Según informó la viceministra de Salud bonaerense, Alexia Navarro, en la provincia de Buenos Aires “los aumentos porcentualmente son significativos” y ello “no se traduce en internaciones gracias a la vacunación”.
La funcionaria afirmó que la provincia registró “un promedio diario de un 40% más de contagios que la semana pasada”, por lo que insistió con el pedido a la población de que se aplique los refuerzos de la vacuna contra el Covid-19.
En ese marco, contó que el 53% de les bonaerenses “tienen aplicada la tercera dosis” y pidió que quienes no recibieron esa dosis o la cuarta “recuerden que está liberada para mayores de 18”. De esta manera, toda persona podrá recibirla sin turno en cualquier vacunatorio. A la par, dio conocer que hay un 90% de cobertura en primera y segunda dosis, aunque hay que seguir aumentando la tercera y cuarta.
Cabe destacar que toda persona que recibió la tercera vacuna hace cuatro meses “ya pueden darse la siguiente”, indicó Navarro. Además, se deberán tener en cuenta las medidas de prevención para evitar contagios ya conocidas como el uso del barbijo, la ventilación de espacios y el lavado de manos. “Hay que tener muy en cuenta estas medidas. La vacuna hace que los casos no sean graves y el sistema de salud puede dar respuestas”, subrayó Navarro.
Por su parte, el ministro Nicolás Kreplak alertó que se vive “un momento clave” frente a la cuarta ola de casos de coronavirus que transita el país y pidió a la población que utilice tapabocas en lugares cerrados para prevenir contagios. “Hay que cuidarse un poco más porque hay una ola importante de casos. Hay que usar el barbijo de vuelta en los lugares cerrados, hay que ventilar”, destacó el funcionario provincial.
Las jurisdicciones que informaron decesos por coronavirus en la última semana son las siguientes: Buenos Aires (33 y 60.136 acumulados), CABA (7 y 12.611), Córdoba (3 y 7.855), La Pampa (2 y 1.160), Mendoza (1 y 4.965), Neuquén (1 y 2.571), San Juan (1 y 1.237) y Santa Cruz (1 y 1.094).
Por otro lado, Navarro destacó que desde el área se siguen los posibles casos de la viruela del mono “en base a las alertas sanitarias que se emiten a nivel mundial”, pero remarcó que “es un virus que no circula en nuestro país”. También sostuvo que “es una enfermedad que se resuelve sola, que presenta cuadros de leves a moderados, sin mayores preocupaciones”, pero reconoció que “sorprende su reaparición porque es un virus que no circulaba”.