TIEMPO DE LECTURA: 2 min.

Funcionarios nacionales ya se encuentran en España junto a una delegación de 19 empresas del sector, con el fin de generar nuevas oportunidades de negocio e incrementar las exportaciones en este rubro, que en 2021 superarían los dos mil millones.

La industria productora de software marcó un gran crecimiento en los últimos años y en marzo generó 1.470 empleos. De esta forma, en el acumulado de estos últimos tres años se crearon 28 mil puestos de trabajo. En este sentido, funcionarios nacionales se encuentran en España junto a una delegación de 19 empresas del sector, con el fin de generar nuevas oportunidades de negocio e incrementar las exportaciones en el rubro, que en 2021 superarían los dos mil millones.

El director del Centro de Estudios para la Producción (CEP XXI) y coordinador del Plan Argentina Productiva 2030, Daniel Schteingart, dio a conocer la noticia en su cuenta de twitter en donde remarcó que “el software no para de crear empleos formales”, a lo cual agregó que “el dato adelantado de marzo muestra un aumento de 1.470 puestos de trabajo”. A su vez subrayó: “En los últimos tres años, se crearon 28.000 puestos de trabajo formales en el sector”.

En este sentido, el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, y la subsecretaria de Economía del Conocimiento, María Apólito, se hicieron presentes en España, junto a la delegación de empresas del sector que busca promocionar la industria del software y generar nuevas oportunidades de negocio e incrementar las exportaciones.

Al respecto, Apólito resaltó que “uno de los desafíos que tiene la industria del software es seguir consolidando sus exportaciones a Europa, y una puerta de entrada a este continente es Barcelona, que ofrece un ecosistema de innovación que se complementa con las actividades que realizan las empresas de este sector“.

Asimismo, la funcionaria señaló que “esta es una actividad para que muchas empresas argentinas vinculadas al software conozcan de alguna manera las posibilidades que tienen en el ecosistema español, que es muy complementario con lo que se presenta en el nuestro“.

Dejanos tu comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

¡Quiero suscribirme!
1
Más rápido y fácil
Difusiones Trinchera
Hola
Si querés que te incluyamos en nuestras listas de difusión de publicaciones y promoción de entrevistas en vivo, envianos un mensaje para suscribirte y te llegará toda nuestra información.
¡Sumate a la Comunidad Trinchera!