El proyecto fue impulsado por casi todos los partidos de la oposición, que suman una cantidad total de 132 votos.
La Cámara de Diputados continuará hoy el debate iniciado la semana pasada en torno al proyecto de “boleta única de papel”, el cual consiste en un sistema electrónico de votación, utilizado en gran parte del mundo y que reemplazaría al vigente.
Casi todos los partidos de la oposición coordinaron para presentar el proyecto juntando 132 votos, con los que establecieron un plenario de las comisiones de Asuntos Constitucionales y de Justicia para los días 11, 17, 24 y 31 de mayo. Se debatirá una veintena de proyectos de ley que buscan modificar el sistema de votación.
Hasta ahora los proyectos que existen en la Cámara de Diputados son de los legisladores Graciela Ocaña, Graciela Caselles, Pablo Tonelli, Silvia Lospennato, Alejandro “Topo” Rodríguez, Jorge Enríquez, Dina Rezinovsky, Claudio Poggi, Enrique Estévez, Soledad Carrizo, Emilio Monzó, Rogelio Frigerio, Francisco Sánchez, Florencio Randazzo, Graciela Camaño, Alberto Asseff, Martín Maquieyra, Carolina Piparo y Dolores Martínez, entre otros.
Los países que aún no utilizan el sistema de boleta única son: Noruega, Suecia, Finlandia, Letonia, España, Marruecos, Mali, Togo, Guinea, Congo, Malaui, Indonesia, Filipinas, Rep Dominicana, Uruguay y Argentina.
Por otro lado entre los expositores de la sesión estarán Julia Pomares (ex CIPPEC, hoy jefa de asesores del gobierno porteño), el ex secretario de Asuntos Políticos del Ministerio del Interior, Adrián Pérez; Gustavo Lema (Red Fiscal), Claudio Bargach (Red Ser Fiscal); Gastón Marra (Fundación Ficha Limpia); Leandro Querido (Transparencia Electoral); Carolina Tchintian (CIPECC), y del ámbito universitario, Juan Negri (UTDT), Gerardo Scherlis (UBA) y Oscar Blando (UNR), entre otros.