El adelanto se trasladará a mayo o junio luego del pedido de Sergio Massa al ministro de economía Martín Guzmán.
El gobierno decidió adelantar el incremento del mínimo no imponible del impuesto a las ganancias para el mes de mayo o junio. La iniciativa fue propuesta por el presidente de la Cámara de Diputados Sergio Massa.
Debido a la creciente inflación y la falta de ajuste del piso salarial, en dos meses aumento un 15% la cantidad de trabajadores alcanzados por el tributo. En este sentido, Roberto Arias, referente en el equipo de Martín Guzmán, anticipó este domingo la decisión oficial de avanzar en línea con lo sugerido por Massa.
“Se haría lo mismo que la vez pasada cuando lo adelantamos 3 meses, y en este caso lo estaríamos adelantando 6 ó 7 meses. Como el ajuste se hace para atrás, cuando hay un crecimiento salarial mayor al esperado, puede que aumente la cantidad de trabajadores que pagan Ganancias, pero nosotros no queremos que aumente la cantidad de trabajadores que paga Ganancias“, explicó Arias.
En declaraciones radiales, Arias señaló que “es lo que razonablemente establece la ley para que el beneficio a las trabajadores y los trabajadores no se pierda con la inflación, y es lo que el Gobierno ejecutará“.
El actual piso del impuesto se encuentra en $ 225.937 y alcanza a un total estimado de 850.000 trabajadores. De esta forma, los equipos técnicos de Diputados sostuvieron que el nuevo piso debería subir a $265.000 de remuneración bruta, determinado en base a la variación anual de Ripte, dadas las actualizaciones salariales acordadas por los trabajadores durante este 2022.
De no producirse ninguna modificación, y con esta tasa de crecimiento, a fin de año pagarían el impuesto alrededor de 1.3 millones de trabajadores, un crecimiento del 75% con respecto a inicios de año.