TIEMPO DE LECTURA: < 1 min.

Lo hizo a través de la resolución 111/2022 publicada en el Boletín y se extiende desde el 1 de febrero último y hasta el 31 de enero de 2023.

El Ministerio de Agricultura declaró la emergencia agropecuaria en Santiago del Estero debido a las incesantes sequías. Por la baja de producción se prevén caídas en las explotaciones de alfalfa, algodón, sorgo, maíz, girasol, pasturas, y a las apícolas, frutihortícolas y de ganado mayor y menor, de carne y leche.

Mediante la resolución 111/2022, el documento publicado este viernes en el boletín oficial establece que durante la fecha comprendida en la emergencia, la cual se extiende desde el 1 de febrero hasta el 31 de enero de 2023, los productores afectados podrán presentar un certificado extendido por la autoridad competente de la provincia para acceder a los beneficios de dicho programa. En el certificado deberán probar que sus predios se encuentran afectados por los casos previstos.

De esta manera, el gobierno provincial presentará una copia del certificado en la Secretaría Técnica Ejecutiva de la Comisión Nacional de Emergencias y Desastres Agropecuarios por cada uno de los afectados, otorgándole así el acceso al programa.

Además, las instituciones bancarias nacionales, oficiales o mixtas y la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), arbitrarán los medios necesarios para que los productores agropecuarios comprendidos en la resolución gocen de los beneficios previstos.

Dejanos tu comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

¡Quiero suscribirme!
1
Más rápido y fácil
Difusiones Trinchera
Hola
Si querés que te incluyamos en nuestras listas de difusión de publicaciones y promoción de entrevistas en vivo, envianos un mensaje para suscribirte y te llegará toda nuestra información.
¡Sumate a la Comunidad Trinchera!