TIEMPO DE LECTURA: 2 min.

El presidente concluyó su estadía en el viejo continente luego de la visita a su par francés, Emmanuel Macrón, quien soltó algunos halagos para el mandatario argentino.

El presidente Alberto Fernández cerró este viernes su gira europea con la visita a Emmanuel Macrón, quien fue reelecto hace algunas semanas como presidente de Francia.

El mandatario argentino describió su viaje como “casi relámpago y muy exigido” ya que fue organizado en poco tiempo y constó con la visita a tres países en cuatro días. En primer turno visitó España, donde se encontró con el presidente Pedro Sánchez;  siguió por Alemania donde fue recibido por el canciller Olaf Sholz; y finalmente, terminó en Francia, donde esperaba el encuentro con Macrón. A todos estos, Fernández les agradeció por su “rápida respuesta” para llevar a cabo los encuentros.

En este último encuentro, ambos presidentes reforzaron su estrecha relación en sus declaraciones.  Macrón por su parte aseguró que “Fernández es un actor importante en el tormentoso escenario internacional” y destacó que comparten “la defensa de los derechos humanos y democráticos como objetivos”.

Por su parte, el mandatario argentino afirmó a su par francés que su victoria sobre la ultraderechista Marine Le Pen trajo mucha tranquilidad al mundo. “Lo hablamos con Lula y celebramos su éxito electoral que trajo mucha tranquilidad al mundo”, afirmó.

El encuentro se realizó en el Palacio presidencial del Eliseo alrededor de las 10:50 hora francesa (6:50 hora de la Argentina), y contó con la declaración conjunta de ambos mandatarios.

Por otra parte, el presidente argentino se pronunció respecto de la guerra en Ucrania y aclaró que su presencia en Francia es para “ponerse a disposición para ver en qué podemos ayudar para que el mundo recupere La Paz“.

Como presidente de la Celac traigo la preocupación del continente por la guerra en Ucrania. No podemos seguir poniendo en riesgo la seguridad alimentaria y energética. Nos une una misión humanitaria y una visión integradora. Hay que buscar poner fin al ataque ruso (en Ucrania). Estamos convencidos de que el mundo necesita más proteínas, no misiles. Después del daño de la pandemia necesitamos que la economía vuelva a crecer”, sentenció el presidente argentino.

Dejanos tu comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

¡Quiero suscribirme!
1
Más rápido y fácil
Difusiones Trinchera
Hola
Si querés que te incluyamos en nuestras listas de difusión de publicaciones y promoción de entrevistas en vivo, envianos un mensaje para suscribirte y te llegará toda nuestra información.
¡Sumate a la Comunidad Trinchera!