TIEMPO DE LECTURA: 2 min.

Bajo una intensa lluvia y un oleaje feroz, los más de 700 sobrevivientes de aquel episodio de la Guerra de Malvinas rindieron homenaje a sus compañeros caídos.

Este lunes por la tarde, en el punto del Atlántico Sur donde fue hundido por un submarino británico el buque ARA General Belgrano durante la Guerra de Malvinas, varios veteranos sobrevivientes rindieron homenaje a sus compañeros caídos.

La iniciativa propuesta por el Ministerio de Defensa rindió gratitud a los 323 marinos argentinos que perdieron la vida en el hundimiento del 2 de mayo de 1982. El acto fue encabezado por el ministro de Defensa Jorge Taiana; el jefe del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas, Juan Martín Paleo; y el jefe de la Armada Argentina, almirante Julio Guardia. Los ex combatientes formaron sobre la cubierta de vuelo y comenzaron entonando el himno argentino, en clima emotivo.

En medio del ferviente sonido del Atlántico Sur, una trompeta sentenció el toque de silencio mientras los sobrevivientes arrojaban flores al mar, las cuales caían como aquellos compañeros alguna vez lo hicieron, para luego mezclarse con el agua que alguna vez supo recibir la sangre de nuestros soldados que pusieron el cuerpo por nuestra patria.

 “Hoy, hace 40 años, en este lugar y a esta hora, el crucero General Belgrano era hundido arteramente por el submarino Conqueror, demostrando así la firme determinación británica de continuar ocupando y explotando nuestro territorio y nuestra soberanía, y de burlarse del Derecho Internacional sosteniendo una situación colonial inadmisible en pleno siglo XXI”, comenzó a relatar Taiana al llegar al punto de ceremonia.

“Vinimos con los veteranos del crucero a rendir homenaje a los 323 héroes que desde el fondo del mar nos vigilan y nos interrogan para sostener la defensa de nuestra soberanía, y para que no cejemos en el esfuerzo diplomático de recuperar nuestras islas y una vida con justicia e igualdad para todos los argentinos”, continuó el ministro de Defensa.

Por último, Taiana brindó por la memoria de “todos los 649 caídos defendiendo nuestra soberanía en Malvinas, y por nuestro pueblo, toda la sociedad argentina tiene que hacer el compromiso para defender siempre la soberanía con dignidad y convicción”. “A los 323 que yacen aquí, a 3.000 metros de profundidad, desde hace 40 años, les hacemos la promesa de que nunca los olvidaremos y continuamos su lucha”, culminó.

Dejanos tu comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

¡Quiero suscribirme!
1
Más rápido y fácil
Difusiones Trinchera
Hola
Si querés que te incluyamos en nuestras listas de difusión de publicaciones y promoción de entrevistas en vivo, envianos un mensaje para suscribirte y te llegará toda nuestra información.
¡Sumate a la Comunidad Trinchera!