El interbloque de Juntos por el Cambio busca modificar la normativa que regula la carrera docente. Les docentes se manifestaron ampliamente en desacuerdo con el proyecto de ley de “Fortalecimiento de la Carrera Docente”.
Este martes los gremios docentes se movilizarán hacia el salón San Martín de la Legislatura porteña en rechazo de la reforma al Estatuto Docente porteño. El proyecto de modificación se debatirá a partir del mediodía en un plenario de comisiones, en el que se espera que reciba dictamen. Los voceros de la Unión de Trabajadores de la Educación (UTE-CTERA) destacaron que concurrirán a la movilización a partir de las 12 horas.
En tanto Ademys en su cuenta de Twitter resaltó que “ante el tratamiento del proyecto de reforma del Estatuto Docente nos movilizamos a Legislatura para expresar nuestro rechazo“. Anunciaron que se concentrarán en Perú 160 entre las 11 y las 14.
Los sindicatos destacan que la reforma es “inconsulta” y no responde a las necesidades de las escuelas, pese a que desde el oficialismo porteño sostienen que el nuevo estatuto creará puestos de trabajo, dará reconocimiento salarial a quienes se capaciten y habilitará la posibilidad de ascender salarialmente a los maestros sin dejar el aula.
Por otro lado, mientras el proyecto propone titularizar de manera excepcional a los docentes que al 31 de marzo de 2020 “se encuentren desempeñando cargos en carácter de interinos” en el nivel de educación media, los gremios piden que la titularización alcance a más trabajadores y que se trate en un proyecto separado.
La legislatura comenzará la reunión conjunta de las comisiones de Educación, de Presupuesto y de Legislación General para debatir sobre el proyecto de ley de “Fortalecimiento de la Carrera Docente”, presentado el cuatro de marzo por la diputada radical, Manuela Thourte, y del que la ministra de Educación porteña, Soledad Acuña, explicó sus alcances el pasado 15 de marzo.
La intención del oficialismo es lograr dictamen favorable, para que el proyecto, que propone cambios a la normativa que regula la carrera docente, pueda ser votado en la próxima sesión de la Legislatura porteña, prevista para el 12 de mayo. A inicios de abril hubo dos reuniones y los gremios junto a distintos actores de la comunidad educativa expusieron su postura. La semana pasada -también en dos encuentros-, trabajaron en el tema los asesores de les diputades.