Roberto Feletti se reunirá este viernes con representantes de Molinos, Arcor, Unilever, Mondelez, Danone, Mastellone y Nestlé para discutir por el incumplimiento en el abastecimiento de los productos incluidos en el acuerdo y las subas injustificadas de precios.
El secretario de Comercio, Roberto Feletti, encabezará la reunión con representantes de las empresas productoras de alimentos y artículos de consumo masivo para analizar los motivos que afectan el normal abastecimiento de los productos incluidos en el acuerdo Precios Cuidados. Desde el organismo estatal se busca determinar las causas que producen el incumplimiento de la misma.
De acuerdo a lo trascendido, la escalada de los precios este mes encendió alarmas en el organismo, ya que tras el récord del 6,7% de marzo, se espera que el nuevo dato de la inflación que hubo en abril sea cercano al seis por ciento y con una proyección de una inflación en alza, especialmente en los precios de los alimentos. Ante esto el objetivo es detectar las subas injustificadas de precios y determinar las causas del incumplimiento en el abastecimiento de los productos incluidos en “Precios Cuidados”.
Las empresas justifican la escalada de precios por el aumento de los costos de materias primas. En paralelo, las grandes cadenas de supermercados comunicaron a la Secretaría de Comercio que el abastecimiento de productos bajó al 64%, pese a que el promedio habitual de provisión era superior al 95%.
Asimismo, de los 1300 productos que entraron en el acuerdo de Precios Cuidados, el abastecimiento solo llega al 60%, y en algunos productos incluso es menor según informó la agencia Noticias Argentina con información de fuentes oficiales.
Cabe destacar que las grandes cadenas también alertaron que algunos productos que están fuera del programa, llegan con aumentos de entre 7% y 8% por semana, algo inusual y que a fin de cuentas son los que impactarían en el Índice de Precios al Consumidor en el mes de abril.
Desde el sector de negocios de proximidad también señalaron que hay dificultades para acceder a los productos que forman parte del programa y que deberían conseguirse en los centros mayoristas, lugar en el que éstos se abastecen.