TIEMPO DE LECTURA: 2 min.

La medida fue tomada por la Asociación Bancaria (AB) luego de considerar “inadmisible” la última propuesta de aumento salarial realizada por las cámaras del sector. El paro, de 24 horas, regirá a nivel nacional. 

De acuerdo a lo anunciado por la Asociación Bancaria, este jueves 28 de abril realizarán un paro de 24 hs ante el fracaso en las negociaciones salariales enmarcadas en las últimas discusiones paritarias.

Cabe destacar que el anuncio fue realizado través de un comunicado oficial y difundido el 20 de abril. En el mismo se indica que “con la suficiente antelación, para prever y organizar todo lo referido al pago de jubilaciones, como así también las distintas asignaciones sociales que deban pagarse ese día en las entidades bancarias, y hacemos responsables a las cámaras patronales por cualquier tipo de inconveniente en ese sentido“.

Además, desde la Bancaria sostuvieron que las cuatro cámaras patronales continúan “no escuchando a los trabajadores y, ante esa provocación, el gremio ratificó la huelga“. En el acta confeccionada en el Ministerio de Trabajo, la patronal propuso un “aumento salarial de 55% en tres tramos hasta el mes de noviembre, con revisión dentro del último trimestre del año, o antes en caso de que cambien las condiciones macroeconómicas del país, la cual no fue aceptada por la parte sindical“.

Durante el paro, los clientes no podrán realizar ninguna gestión comercial que requiera la concurrencia a las instituciones o la atención telefónica. Sin embargo, no habrá inconvenientes para realizar trámites a través del Homebanking o por cajeros automáticos. En este último caso, cabe aclarar que algunas filiales de La Bancaria en el interior del país advirtieron que no se realizará recarga de efectivo en las terminales.

Desde la entidad sindical indicaron que se podrán realizar con normalidad operaciones a través de home-banking y celular (transferencias inmediatas y pago de servicios todos los días, las 24 horas).

Para atenuar la demanda de billetes físicos, las entidades bancarias recomendaron a los usuarios que utilicen como medio de pago la tarjeta de débito, por ser “un medio seguro e inmediato” para pagar.  Asimismo, los clientes podrán acercarse a los comercios, ya que son uno de los canales alternativos para retirar dinero en efectivo utilizando tarjeta de débito.

Por otra parte, la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) adelantó el pago para los jubilados que debían cobrar hoy, a raíz del paro bancario que se realizará en la jornada de este jueves. El organismo confirmó que el pago que se trasladó para ayer (miércoles) es para los beneficiarios que percibieron haberes superiores a $36.676 y cuyos DNI culminen con los números 4, 5, 6 y 7. También informó que se efectuará el pago del bono de $6.000 correspondiente al mes de abril para los beneficiarios con DNI terminados en 7 y 8.

Dejanos tu comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

¡Quiero suscribirme!
1
Más rápido y fácil
Difusiones Trinchera
Hola
Si querés que te incluyamos en nuestras listas de difusión de publicaciones y promoción de entrevistas en vivo, envianos un mensaje para suscribirte y te llegará toda nuestra información.
¡Sumate a la Comunidad Trinchera!