Los copresidentes del organismo llamaron a la búsqueda de una solución “pacífica, justa y duradera”. Se sumaron al apoyo recientemente recibido por parte de otras instancias parlamentarias internacionales para resolver la disputa de soberanía existente sobre las Islas Malvinas, Georgias del Sur, Sandwich del Sur y espacios marítimos circundantes.
Los copresidentes de la Asamblea Parlamentaria Europea-Latinoamericana (EuroLat) llamaron a la reanudación del diálogo entre la Argentina y el Reino Unido, y a la búsqueda de una solución “pacífica, justa y duradera“. De esta forma se sumaron al apoyo recientemente recibido por parte de otras instancias parlamentarias internacionales para resolver la disputa de soberanía existente sobre las Islas Malvinas, Georgias del Sur, Sandwich del Sur y espacios marítimos circundantes.
La declaración renovada fue realizada y aprobada en el marco del 14° período de sesiones de la EuroLat que tuvo lugar en Buenos Aires, mediante un documento emitido por los copresidentes de EuroLat, el representante a la Cámara del Congreso de la República de Colombia y diputado al Parlamento Andino, Óscar Darío Pérez, y el diputado al Parlamento Europeo, Javi López. A su vez llamaron “a la búsqueda de una solución pacífica, justa y duradera de la disputa de soberanía en relación a la Cuestión de las islas Malvinas, en el marco de las resoluciones pertinentes de las Naciones Unidas“.
De esta manera se sumaron al respaldo expresado por otras instancias parlamentarias internacionales, entre ellas el Parlamento del Mercosur (Parlasur), el Parlamento Latinoamericano (Parlatino) y el Parlamento Centroamericano (Parlacen). Previamente al inicio de la agenda parlamentaria, el canciller argentino, Santiago Cafiero, sostuvo un encuentro con López y recibió a los parlamentarios y parlamentarias europees y latinoamericanes en el Palacio San Martín. Allí enfatizó la relevancia que reviste la Cuestión Malvinas para la República Argentina y para nuestra región.
En la misma línea, el Secretario de Malvinas, Antártida y Atlántico Sur de la Cancillería argentina, Guillermo Carmona, expresó la satisfacción y agradecimiento del gobierno argentino a la Asamblea de EuroLat por este importante pronunciamiento y remarcó la actuación de les parlamentaries argentines del oficialismo y de la oposición en “la búsqueda de consensos con los componentes europeo y latinoamericano de EuroLat para que la Cuestión Malvinas estuviera presente en el debate“.
Cabe destacar que la Asamblea Parlamentaria EuroLat fue creada en 2006 como resultado de la Asociación Estratégica Birregional entre América Latina y el Caribe y la Unión Europea. En la actualidad está conformada por un total de 150 miembros, 75 del Parlamento Europeo y 75 del componente latinoamericano, incluidos el Parlatino, el Parlamento Andino (Parlandino), el Parlacen y Parlasur.