TIEMPO DE LECTURA: 3 min.

La discusión que inició el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social agregó acuerdos por debajo del 55%. Ya se conoció que los estatales también discutirán por adelantado.

La discusión que inició el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social agregó acuerdos por debajo del 55%. Sin embargo, la Asociación Bancaria reclamó un aumento salarial del 60% con cláusula de revisión en línea con el relevamiento de expectativas inflacionarias del Banco Central. El planteo supera la pauta fijada por el Gobierno nacional en la ronda de negociaciones paritarias por adelantado, que planificó subas de entre el 50% y el 55%.

A su vez, se verificaron esta semana los primeros acuerdos en actividades como la del vestido y la industria ceramista y en caso de progresar el reclamo del gremio liderado por Sergio Palazzo, será en un escenario de puja distributiva en dos instancias: la de la pauta oficial y la de los gremios como Camioneros y otros alineados con Cristina Fernández de Kirchner que prevén superarla de buena manera.

La última negociación dada esta semana entre el sindicato de empleados del sector financiero y las cámaras que nuclean a las entidades del rubro terminó sin acuerdo y con la declaración del estado de “alerta y movilización” por parte del gremio. Hubo una amenaza de realizar una medida de fuerza antes de fin de mes en caso de no acordar.

En principio el sector llegó a una comprensión parcial a principios de año para diferir la negociación global de la paritaria a cambio de sumas fijas y variables según las escalas de ingresos en los primeros dos meses. Vencida esa instancia no hubo avance y en el medio el Ejecutivo convocó a precipitar todas las negociaciones pendientes y de esta manera intentar tener una cobertura de los ingresos de los asalariados contra la escalada inflacionaria.

En las últimas horas, el sindicato en un comunicado condenó la actitud empresaria por entender que de mínima los bancos deberían convalidar en sus ofertas salariales los valores que vuelcan en los sondeos que realiza el Banco Central. En este sentido, el Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM), que publica la autoridad monetaria todos los meses sobre la base de las proyecciones del sector privado incluidos los bancos, arrojó un 60% de inflación al cabo de este año. Y desde este espacio se confirmó que ese valor será el piso del reclamo.

El planteo de la Asociación Bancaria se conoció en la misma semana que el que hizo el gremio de Camioneros, que lidera Hugo Moyano, y que, antes de involucrarse en la negociación de los salarios de este año (fue llamado por el Ministerio de Trabajo a discutir en los próximos días pese a tener un acuerdo vigente por el primer semestre), demandó un incremento extra por la paritaria de 2021. La exigencia de sumarle 20 mil pesos al sueldo básico de los choferes y proyectar ese monto sobre todos los adicionales del convenio colectivo, representa una suba extra de 32,5% que, de aplicarse, llevaría el ajuste total del año pasado a un valor superior al 85 por ciento.

Finalizada la primera semana de negociaciones anticipadas que tuvo dos cierres de acuerdos en línea con la pauta ideada por el ministro de Trabajo, Claudio Moroni, fue el turno de la federación de ceramistas (Focra) que tuvo un principio de entendimiento con las cámaras empresarias de la actividad: pactó una suba total de 54% (reemplaza el 30% actual) con un primer tramo de 24% con los sueldos de este mes que se pagarán en los primeros días de mayo. El gremio del Seguro, en tanto, acordó un aumento de 46,6% para los primeros meses del año.

Para la semana que viene se prevé que habrá cierres en puntos similares en otras actividades llamadas a adelantar sus paritarias como la de los madereros y los operarios del plástico. En paralelo se discutirá por anticipado la paritaria en el sector público con la participación de los gremios mayoritarios de la administración pública, UPCN y ATE.

Dejanos tu comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

¡Quiero suscribirme!
1
Más rápido y fácil
Difusiones Trinchera
Hola
Si querés que te incluyamos en nuestras listas de difusión de publicaciones y promoción de entrevistas en vivo, envianos un mensaje para suscribirte y te llegará toda nuestra información.
¡Sumate a la Comunidad Trinchera!