TIEMPO DE LECTURA: 2 min.

La medida regirá por 36 horas. La petición de la Asociación de Médicos Municipales (AMM) al jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, es por incrementos y mejoras en las condiciones laborales.

La Asociación de Médicos Municipales (AMM) de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), en conjunto con la agrupación Hospitales de la Ciudad que están nucleados por la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), realizarán un paro de 36 horas a partir de este mediodía y hasta las 00 horas del jueves 14.

La medida ratificada por Voceros de la AMM remarca que “en el marco de un nuevo plan de lucha, en reclamo de un aumento salarial por encima de la inflación y por mejores condiciones laborales, esta asociación gremial ratifica el paro por 36 horas, desde este mediodía hasta el miércoles a la medianoche”.

Cabe destacar que hace menos de un mes hubo un otro paro general de hospitales en CABA, que persiguió el mismo fin y fue desestimado por el Jefe de Gobierno, Horacio Rodríguez Larreta, que al día de hoy sigue sin escuchar al sector. En aquel momento el presidente de la AMM, Jorge Gilardi, en alusión al momento que comenzó la pandemia, resaltó estar convencido “de que ahora es el momento de decirle a los gobiernos y a la sociedad toda que requerimos de mejores condiciones de trabajo y de un mejor salario”.

En este sentido, agregó que “no hubo un reconocimiento al equipo de salud” y aseguró que “es momento de que se les brinde a los médicos lo que se merecen”. “En este momento nos ofrecen una paritaria que consideramos insuficiente. Pedimos que se supere la pauta inflacionaria, porque el sueldo de los médicos está retrasado”, reclamó.

A su vez, lxs trabajadorxs enfermerxs, técnicxs y terapistas nucleadxs en ATE-Capital, se sumaron a la huelga convocada por lxs médicxs municipales porteñxs y expresaron en un comunicado de ATE-Capital: “Desde la agrupación Hospitales de la Ciudad Nucleados en ATE adherimos a la medida de fuerza convocada por Médicos Municipales, para exigirle a Rodríguez Larreta y a Fernán Quirós: aumento salarial acordé a la inflación, ningún trabajador por debajo del índice de la pobreza y blanqueo de todos los ítems no remunerativos a remunerativos”.

En la medida presentada también se solicita un “aumento de todos los adicionales a un 90%, como las guardias técnicas y módulos de enfermería; el pago del Plus de áreas Críticas; pase a planta permanente; ingreso de personal y basta de despidos”. Se espera una pronta respuesta por parte del gobierno de Cambiemos que sigue sin escuchar a un sector que fue y es fundamental para el pueblo argentino.

Dejanos tu comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

¡Quiero suscribirme!
1
Más rápido y fácil
Difusiones Trinchera
Hola
Si querés que te incluyamos en nuestras listas de difusión de publicaciones y promoción de entrevistas en vivo, envianos un mensaje para suscribirte y te llegará toda nuestra información.
¡Sumate a la Comunidad Trinchera!