TIEMPO DE LECTURA: 3 min.

El hermano del ex presidente declarará en la causa en la que investiga maniobras de espionaje ilegal, contra dirigentes gremiales, sociales, políticos, periodistas y personas privadas de su libertad, durante el gobierno de Cambiemos.

Mariano Macri dará testimonio este lunes en el marco de la causa en la que investiga supuestas maniobras de espionaje ilegal, contra dirigentes políticos, gremiales, sociales, periodistas y personas privadas de su libertad, durante el gobierno de Cambiemos. El hermano del ex presidente aseguró en un libro publicado recientemente, que a su hermano “le gustó el juguete”, en referencia al entramado de espionaje ilegal.

El juez federal Marcelo Martínez de Giorgi lo citó para las 15 horas y está previsto que la declaración (ya postergada una vez por cuestiones de salud) se lleve a cabo a través de la plataforma virtual Zoom. El juez también dispuso recibir a los testimonios de la interventora de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI), Cristina Caamaño, y del diputado de Juntos por el Cambio Diego Santilli, que declararán por escrito. 

El testimonio de Mariano Macri fue solicitado por diferentes querellantes luego de que se publicara el libro “Hermano“, del periodista Santiago O’Donnell. En este Mariano Macri afirma que su familia incurrió en maniobras de espionaje ilegal y que el expresidente Mauricio Macri lo tomo como un hábito. 

En uno de los pasajes del libro, Mariano Macri señala que su hermano “empezó con el viejo (Franco Macri) preocupado por el marido de Sandra (hermana del expresidente), pero después parece que a Mauricio le gustó el juguete, porque tuvieron el problema de las escuchas“, en alusión a la causa de escuchas durante su gestión en la Ciudad de Buenos Aires.

En otro pasaje queda claro que Mariano Macri fue el encargado de contarle a Mauricio que su padre desconfiaba de Néstor Leonardo -en aquel entonces pareja de Sandra Macri-, por lo que habría incurrido en escuchas ilegales. Además relata que “el que usaba el juguete era Mauricio, queda claro por los quilombos que surgieron después. Para mi viejo, la única puerta de entrada a ese mundo esotérico del espionaje arrancó en el secuestro de Mauricio, pero ahí quedó“.

El hermano del ex presidente afirma en otro pasaje del mencionado libro que “de un hermano presidente yo hubiera esperado que suprimiera los servicios de inteligencia, que solo causan daño, que no tienen nada bueno que aportar a la sociedad. Y que empezará un camino institucional transparente. Y bueno, no“.

Cabe destacar que estos llamados a indagatoria tienen más de 40 medidas de prueba dispuestas por el magistrado a cargo de la investigación, tras el pase de la causa del fuero federal de Lomas de Zamora a Comodoro Py por orden de la Cámara Federal de Casación.

La causa tuvo como procesados a los ex responsables de la AFI durante el macrismo, Gustavo Arribas y Silvia Majdalani, junto a otros ex jefes y ex agentes del organismo de inteligencia. Sin embargo, cuando la causa pasó a Comodoro Py, por pedido de las defensas de los acusados, la Cámara Federal porteña revocó la resolución de Lomas de Zamora y concluyó que no hubo una asociación ilícita sino que se trató del accionar ilegal “cuentapropista” de un grupo de espías.

Dejanos tu comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

¡Quiero suscribirme!
1
Más rápido y fácil
Difusiones Trinchera
Hola
Si querés que te incluyamos en nuestras listas de difusión de publicaciones y promoción de entrevistas en vivo, envianos un mensaje para suscribirte y te llegará toda nuestra información.
¡Sumate a la Comunidad Trinchera!