La empresa de comunicaciones del Estado, Arsat, y el Ministerio de Educación de la Nación concretarán un acuerdo de conectividad integral para abastecer a las escuelas públicas de Argentina.
Este jueves, la empresa de telecomunicaciones del Estado, Arsat, firmará un convenio marco (modalidad de contratación mediante la cual se selecciona a uno o más proveedores a través de Licitación Pública) con el Ministerio de Educación de la Nación, a través del cual se pondrá en funcionamiento un plan de conectividad integral.
La medida tiene por objetivo proveer de internet a todas las escuelas publicas del país, lo que requerirá la inversión de 400 millones de dólares. En este sentido, el presidente de la compañía, Matías Tombolini, y el ministro de Educación, Jaime Perzyck, concretarán el acuerdo durante la reunión del Consejo Federal de Educación que se llevará a cabo esta tarde en Ushuaia.
El plan tendrá una duración de tres años y proveerá de internet a las 42.630 escuelas de gestión publica que se encuentran a lo largo y ancho del territorio argentino.
Actualmente, el 62% del total del estudiantado se encuentra en condiciones de tener acceso a conectividad en las instituciones educativas a las que acuden. El acuerdo tiene por finalidad brindar cobertura al 100% de lxs estudiantes, lo que representa a más 9.700.000 alumnes de todas las provincias del país.
La solución integral que proyecta Arsat se llevará a cabo a partir de la actualización de la infraestructura tecnológica existente en los edificios educativos, y la correcta ampliación de la misma, además de la utilización de conectividad satelital (Banda Ka y Banda Ku) y el sistema integrado de conectividad terrestre (Refefo).
La empresa de comunicaciones será la encargada de gestionar en su totalidad el proyecto, su monitoreo y almacenamiento. Dicha iniciativa responde a las necesidades de un mundo digitalizado, en el que internet se constituye como un derecho humano que desde el Estado debe ser promovido y protegido.