El Registro Nacional de las Personas informó que quienes hayan modificado su identidad de género ahora podrán hacerlo en la aplicación Mi Argentina.
El Registro Nacional de las Personas (Renaper) incorporó, a partir del pasado martes, la opción de identidad no binaria (X) para el registro del perfil digital de les usuaries en la aplicación Mi Argentina. En un comunicado de prensa afirmaron que “quienes se registren podrán hacerlo con la opción de género no binario“.
La medida convirtió a la Argentina en el primer país latinoamericano en reconocer identidades de género no binarias en los sistemas de registro de identificación. De ese modo, les usuaries de la aplicación podrán acceder a las credenciales de los organismos que también hayan incorporado esta opción en sus registros.
De esta manera, quienes hayan cambiado su identidad de género en el Renaper también podrán realizar el mismo procedimiento para actualizar la información personal en sus perfiles.
En tal sentido, desde el organismo comunicaron que aquellas personas que ya se encuentren registradas en Mi Argentina y quieran actualizar su identidad de género, deberán eliminar su cuenta y posteriormente crear otra con los datos del nuevo DNI.
Asimismo, especificaron que para poder hacerlo, les ciudadanes deben ingresar a sitio web con usuario y contraseña actual, y luego dirigirse a la sección ‘Eliminar mi cuenta’. También indicaron que si la operación no se puede completar ante algún inconveniente pueden comunicarse con la Mesa de Ayuda.
Una vez realizado el procedimiento de cambio en la opción de género de Mi Argentina, podrán solicitar en la Mesa de Ayuda la actualización de esta información en las credenciales digitales de vacunación COVID-19. A fines de efectivizar la modificación, el equipo de la aplicación se comunicará con el Registro Federal de Vacunación Nominalizado para solicitar la asociación de las dosis registradas al nuevo DNI.
La secretaria de Innovación Tecnológica del Sector Público, Micaela Sánchez Malcolm, destacó el avance que simboliza dicha medida y sostuvo que “añadir esta opción en Mi Argentina es parte de las políticas públicas que implementa el Estado para reforzar y colaborar con la visibilización y la inclusión de las diversidades”.
Sánchez Malcolm también señaló que la medida “va en línea con el alcance del Decreto 476, que involucra a las identidades no binarias y otras en el pasaporte y en la documentación de todas personas con DNI argentino, independientemente de su nacionalidad o estatus migrante”.