TIEMPO DE LECTURA: 2 min.

Avanza la investigación contra un ex funcionario del gobierno de María Eugenia Vidal por supuestas maniobras de espionaje ilegal. 

En el marco de la causa que investiga supuestas maniobras de espionaje ilegal de la Agencia Federal de Inteligencia durante el gobierno de Mauricio Macri, el juez Marcelo Martínez de Giorgi dispuso una serie de medidas tendientes a esclarecer el rol de un ex funcionario bonaerense en el cableado de un penal ante la eventual detención de Hugo y Pablo Moyano en 2018. 

Juan José Baric, quien actualmente cumple funciones como juez de Federal de la Pampa, se desempeñó como Subsecretario de Políticas Penitenciarias durante el mandato de la ex gobernadora bonaerense María Eugenia Vidal. 

La acción del juez surgió ante una serie de averiguaciones y presuntas medidas que Baric habría dispuesto ante la posible detención en 2018 de los sindicalistas opositores al gobierno de Cambiemos.

En ese sentido, el Fiscal Franco Picardi solicitó al juez Martínez de Giorgi que establezca medidas para dilucidar cuáles fueron las maniobras detrás del cableado de la Unidad penal de Melchor Romero para espiar a los gremialistas Hugo y Pablo Moyano. 

Martínez de Giorgi requirió a las empresas prestatarias del servicio de telefonía celular y al Ministerio de Justicia bonaerense información sobre los teléfonos que figuran a nombre de Baric y de otras personas señaladas en la causa que investiga estas maniobras de espionaje ilegal desplegadas sobre dirigentes políticos, sociales, religiosos y periodistas, como también en cárceles federales y de la provincia de Buenos Aires. 

También ordenó identificar las líneas de los exagentes de la AFI supuestamente involucrados en la maniobra: Fernando Gustavo Whaler, Claudio Héctor Marcus, Emiliano Darío Picabea, Sebastián Alejandro Iglesias, del área de Operaciones Técnicas, y Alan Flavio Ruiz, entonces director de Operaciones Especiales.

El 6 de agosto de 2018 el actual juez federal de la Pampa visitó en despacho de Silvia Majdalani, ex subdirectora de la Agencia Federal de Inteligencia. Dos días después del encuentro un grupo de agentes de la misma institución colocaron el cableado en las celdas de un pabellón, locutorios y baños de la Alcaldía 3 de Melchor Romero.

En el expediente hay pruebas de que Baric se habría encargado personalmente de que se concrete la instalación de las cámaras y los micrófonos en el penal. De la investigación se desprende que habría llamado a la directora de la unidad carcelaria para notificarle que las ordenes venían de “arriba”.

Dejanos tu comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

¡Quiero suscribirme!
1
Más rápido y fácil
Difusiones Trinchera
Hola
Si querés que te incluyamos en nuestras listas de difusión de publicaciones y promoción de entrevistas en vivo, envianos un mensaje para suscribirte y te llegará toda nuestra información.
¡Sumate a la Comunidad Trinchera!