TIEMPO DE LECTURA: 2 min.

El objetivo es resolver el acceso de bienes y servicios básicos. El Gobierno Nacional en conjunto con la UIA y la CGT se comprometieron a trabajar consensuadamente en el camino de la “guerra contra la inflación”.

El Gobierno Nacional, la Unión Industrial Argentina (UIA) y la Confederación General del Trabajo de la República Argentina (CGT) acordaron la creación de una mesa de trabajo para generar propuestas, elaborar medidas y coordinar acciones destinadas a enfrentar la inflación. La prioridad estará puesta en bienes y servicios básicos.

La noticia se dio a conocer el pasado jueves luego de una reunión que mantuvieron en el Palacio de Hacienda los ministros de Economía, Martín Guzmán, de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, y de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Claudio Moroni, junto al titular de la UIA Daniel Funes de Rioja, y los secretarios generales de la CGT, Héctor Daer y Carlos Acuña.

La iniciativa responde al pedido del presidente Alberto Fernández para establecer una mesa de diálogo y concertación social en vistas de fortalecer la reactivación económica, en articulación con la creación de puestos de trabajos y mejorar los ingresos de la población.

La reunión tuvo como principal eje la coordinación de lineamientos para establecer un acuerdo de precios y salarios que mitigue el alza inflacionaria, que en lo que va del año registró un acumulado de 8,8%, y un 52,3% de inflación interanual.

Les presentes coincidieron en que “la inflación es hoy la combinación de problemas internos y de la escalada inflacionaria internacional y expresa un desafío para evitar que ello se traduzca en mayores dificultades para los ingresos de la población y la competitividad de las empresas

El Gobierno Nacional en conjunto con los representantes de la UIA y la CGT, se comprometieron a “plantear medidas coyunturales y estructurales para mejorar la situación productiva del país, promoviendo más inversión pública y privada, con más competitividad y exportaciones, así como la generación de trabajo productivo y formal“.

Asimismo, ahondaron en la necesidad de combatir el aumento de precios y los efectos que tiene no sólo en el poder adquisitivo de les argentines, sino también en el funcionamiento y desarrollo de la actividad económica del país.

De igual modo, coincidieron en la importancia de redoblar esfuerzos para trabajar de manera coordinada y consensuada entre el gobierno, los sectores empresariales y sindicales. Además, remarcaron la importancia de incorporar a los sectores del comercio, la construcción, el agro y la economía del conocimiento. Según acordaron tendrán una reunión el próximo 5 de abril.

Dejanos tu comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

¡Quiero suscribirme!
1
Más rápido y fácil
Difusiones Trinchera
Hola
Si querés que te incluyamos en nuestras listas de difusión de publicaciones y promoción de entrevistas en vivo, envianos un mensaje para suscribirte y te llegará toda nuestra información.
¡Sumate a la Comunidad Trinchera!