Gestapo antisindical: Un ex agente de la AFI complicó a sus superiores

Gestapo antisindical: Un ex agente de la AFI complicó a sus superiores

TIEMPO DE LECTURA: 3 min.

El ex director Operacional de Contrainteligencia de la gestión de Cambiemos, Diego Dalmau, se negó a declarar en la causa que investiga la persecución a sindicalistas y presentó un escrito. 

El ex director Operacional de Contrainteligencia de la AFI, Diego Dalmau Pereyra, quien ejerció funciones durante el gobierno del ex presidente Mauricio Macri, se negó a prestar declaración indagatoria en el marco de la causa conocida como “Gestapo antisindical”.

La causa investiga el funcionamiento de una mesa empresarial-judicial en la que funcionarios de Cambiemos de la gestión de la ex gobernadora bonaerense, María Eugenia Vida, trabajaron en complicidad con los servicios de inteligencia y empresarios, para elaborar causas contra dirigentes sindicales.  

Si bien Pereyra no quiso declarar y se negó a responder las preguntas del juez de la causa, Ernesto Kreplak, y de la fiscal, Ana Ruso, presentó un escrito de más de 20 hojas, en el que admitió ser el responsable de haber hecho instalar las cámaras que filmaron el encuentro que se llevó a cabo en junio 2017 en una sede porteña del Banco Provincia.

El ex director de Contrainteligencia explicó que lo hizo por orden de sus superiores, los ex titulares del organismo, Gustavo Arribas y Silvia Majdalani. De esta manera, confirmó que asistió a la reunión porque le habrían delegado la tarea de supervisar la filmación y aclaró que las cámaras estaban a la vista de todos los presentes.

Fuentes judiciales explicaron que Pereyra aseguró haberse quedado con copias de las grabaciones y que el video de ese día se la entregó a Majdalani. Asimismo, informaron que el imputado reconoció que desde mayo de 2017 tenía la orden de realizar tareas de inteligencia sobre Juan Pablo “Pata” Medina, quien entonces era Secretario General de la Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina, seccional La Plata.

En su escrito, el agente aseguró ignorar si el resto de los presentes en la mencionada reunión sabían o no que se estaban reuniendo con funcionarios de la AFI. Su versión fue en respuesta a las declaraciones de empresarios y ex funcionarios participantes, quienes habían afirmado desconocer ducha situación.

Por otro lado, Preyra negó haber mantenido encuentros con los miembros del gabinete de María Eugenia Vidal en la sede de la AFI y de haber concurrido a la Casa Rosada, pese a que así figura en el registro de ingresos.

Finalmente, el imputado alegó no haber cometido ningún delito, puesto que las tareas se las pidieron en función de la especialidad del área y que la reunión no tenía como objetivo desplegar un plan sistemático de persecución al “Pata” Medina, sino dar respuestas a las denuncias de empresarios por presuntos delitos cometidos por el sindicalista. En ese sentido, se declaró inocente y pidió su sobreseimiento.

Diego Dalmau Pereyra fue el último de los agentes de la AFI en ser citado a declarar. Previamente lo hicieron el ex jefe de Gabinete de la subdirección de ese organismo, Darío Biorci, que solo admitió haber concurrido a la Reunión; y el ex director administrativo de Asuntos Jurídicos, Juan Sebastián Destéfano, quien reclamó que la causa pase a los tribunales de Comodoro Py.

Mesa de trabajo para combatir la inflación

Mesa de trabajo para combatir la inflación

TIEMPO DE LECTURA: 2 min.

El objetivo es resolver el acceso de bienes y servicios básicos. El Gobierno Nacional en conjunto con la UIA y la CGT se comprometieron a trabajar consensuadamente en el camino de la “guerra contra la inflación”.

El Gobierno Nacional, la Unión Industrial Argentina (UIA) y la Confederación General del Trabajo de la República Argentina (CGT) acordaron la creación de una mesa de trabajo para generar propuestas, elaborar medidas y coordinar acciones destinadas a enfrentar la inflación. La prioridad estará puesta en bienes y servicios básicos.

La noticia se dio a conocer el pasado jueves luego de una reunión que mantuvieron en el Palacio de Hacienda los ministros de Economía, Martín Guzmán, de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, y de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Claudio Moroni, junto al titular de la UIA Daniel Funes de Rioja, y los secretarios generales de la CGT, Héctor Daer y Carlos Acuña.

La iniciativa responde al pedido del presidente Alberto Fernández para establecer una mesa de diálogo y concertación social en vistas de fortalecer la reactivación económica, en articulación con la creación de puestos de trabajos y mejorar los ingresos de la población.

La reunión tuvo como principal eje la coordinación de lineamientos para establecer un acuerdo de precios y salarios que mitigue el alza inflacionaria, que en lo que va del año registró un acumulado de 8,8%, y un 52,3% de inflación interanual.

Les presentes coincidieron en que “la inflación es hoy la combinación de problemas internos y de la escalada inflacionaria internacional y expresa un desafío para evitar que ello se traduzca en mayores dificultades para los ingresos de la población y la competitividad de las empresas

El Gobierno Nacional en conjunto con los representantes de la UIA y la CGT, se comprometieron a “plantear medidas coyunturales y estructurales para mejorar la situación productiva del país, promoviendo más inversión pública y privada, con más competitividad y exportaciones, así como la generación de trabajo productivo y formal“.

Asimismo, ahondaron en la necesidad de combatir el aumento de precios y los efectos que tiene no sólo en el poder adquisitivo de les argentines, sino también en el funcionamiento y desarrollo de la actividad económica del país.

De igual modo, coincidieron en la importancia de redoblar esfuerzos para trabajar de manera coordinada y consensuada entre el gobierno, los sectores empresariales y sindicales. Además, remarcaron la importancia de incorporar a los sectores del comercio, la construcción, el agro y la economía del conocimiento. Según acordaron tendrán una reunión el próximo 5 de abril.

¡Quiero suscribirme!
1
Más rápido y fácil
Difusiones Trinchera
Hola
Si querés que te incluyamos en nuestras listas de difusión de publicaciones y promoción de entrevistas en vivo, envianos un mensaje para suscribirte y te llegará toda nuestra información.
¡Sumate a la Comunidad Trinchera!