TIEMPO DE LECTURA: 2 min.

El presidente de la Nación, Alberto Fernández, anunció dos programas de financiamiento que contribuirán al desarrollo de proveedores y de parques industriales. 

El presidente Alberto Fernández encabezó el acto de lanzamiento de los programas nacionales de financiamiento de Desarrollo de Proveedores y de Desarrollo de Parques Industriales. Lo hizo en la fábrica de máquinas agrícolas Ombú, ubicada en el municipio de La Parejas, provincia de Santa Fe. 

Lo acompañaron el gobernador de Santa Fe, Omar Perotti, el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, el intendente de la localidad santafesina, Horacio Compagnucci, y el titular de la empresa de maquinarias, Orlando Castellani.

El programa Nacional de Desarrollo contribuirá con un total de $3.550 millones de pesos en Aportes no Remunerativos, para cofinanciar proyectos de innovación tecnológica realizados por micro, pequeñas y medianas empresas a través de subvenciones que cubren un porcentaje del costo del proyecto. 

Asimismo, aportará 285 millones de pesos en créditos con bonificación en la tasa de interés a propuestas en los sectores de salud; minería e hidrocarburos; transporte ferroviario, naval, aeroespacial y de movilidad sustentable; autopartes y motopartes; defensa y seguridad; industria 4.0, y tecnologías verdes.

Dicho plan ya asistió a 270 proyectos en 14 provincias por un monto de aproximadamente $6.290 millones de pesos en aportes no reembolsables. 

En este sentido, el Programa Nacional para el Desarrollo de Parques Industriales tiene por objetivo asistir con Aportes no Reembolsables de hasta 100 millones de pesos a proyectos con actualizaciones dinámicas. De igual modo, se pondrá a disposición una línea de créditos con bonificación en la tasa de interés para empresas que planeen instalarse, o que ya estén asentadas, en parques industriales.

El viaje del Jefe de Estado se llevó adelante luego de la suba de retenciones a la harina y el aceite de soja que anunciaran desde el ejecutivo Nacional y que despertó criticas en el gobernador santafesino. En ese sentido, Perotti había señalado: “No estamos de acuerdo con las medidas del Gobierno, que la industria tenga una suba de retenciones, porque entendemos que es una instancia que no funcionó en la etapa anterior“.

Dejanos tu comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

¡Quiero suscribirme!
1
Más rápido y fácil
Difusiones Trinchera
Hola
Si querés que te incluyamos en nuestras listas de difusión de publicaciones y promoción de entrevistas en vivo, envianos un mensaje para suscribirte y te llegará toda nuestra información.
¡Sumate a la Comunidad Trinchera!