La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) informó cuando se abonarán pensiones, jubilaciones, programas Alimentario PAL, Prestación por Desempleo y Repro II.
La directora ejecutiva del ANSES, Fernanda Raverta, informó que este lunes 28 de marzo se continuará con el pago de las prestaciones sociales de acuerdo al calendario del mes y difundió las asignaciones correspondientes. Las sucursales bancarias habilitadas atenderán por ventanilla a jubilades y pensionades con documentos terminados en 4 y 5 cuyos haberes superen la suma de $36.676. También cobrarán quienes perciben la Prestación por Desempleo con documentos concluidos en 6 y 7.
Asimismo este mes se lleva adelante el noveno pago extraordinario de hasta tres mil pesos para personas afiliadas al Programa Alimentario de PAMI; para personas que recibían un bolsón de alimentos y que se les entregaba en los centros de jubilados antes del Covid-19; y para mayores de 85 años con jubilación mínima. El pago será efectuado en la misma fecha y cuenta en la que cobran su haber habitualmente.
Con respecto al Programa de Recuperación Productiva II (REPRO II), que se creo para sostener el empleo en sectores con dificultades económicas, mediante el pago de una suma mensual a las y los trabajadores de empresas que se vieron más afectadas por la caída de la actividad debido al Covid-19, este lunes se les abonará el pago a sus beneficiarios. Además se destacó el aumento para marzo en las jubilaciones mínimas, AUH (Asignación Universal por Hijo) y Pensiones No Contributivas (PNC), entre otras prestaciones.
El aumento fue del 12,28% respecto de febrero por lo que el haber mínimo pasó de $29.061,63 a $32.630 y el haber máximo de $195.557,2 a $219.572. Con respecto a las Pensiones No Contributivas (PNC) se informó que llegarán a $22.841, en tanto la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM) ascenderá a $26.104 y la AUH pasa de $5677 a $6375.
El aumento de marzo alcanzó a casi 5,53 millones de jubilades y pensionades; a 1,68 millones de beneficiaries de Pensiones No Contributivas; a 4,41 millones de niñes que reciben la AUH y a 4,37 millones de niñes por les que se cobra la Asignación por Hijo.