TIEMPO DE LECTURA: 2 min.

Según registros del Ministerio de Salud de la Nación, en 2020 disminuyó la mortalidad infantil y ascendió la mortalidad materna.

La cartera dirigida por la ministra Carla Vizzotti informó que la tasa de mortalidad infantil de 2020 se redujo a 8,4 por mil nacidos vivos, en relación al 9,2 que se había registrado en 2019. De esta manera, constituye la menor tasa en cinco años de decesos de menores de un años. 

La directora nacional de Epidemiología e Información Estratégica, Analía Rearte, afirmó: “La tasa de mortalidad infantil continuó descendiendo en un año pandémico, siguiendo con la tendencia a la baja que se registra desde hace varios años”, y explicó que esto es el resultado del impacto de los múltiples planes destinados a mejorar la salud de lxs niñxs que no cumplieron su primer año de vida. 

Entre dichos proyectos se encuentra el Plan de los 1000 días, cuya finalidad es la atención integral de la salud durante el embarazo y los cuidados de la primera infancia. 

En este sentido, contabilizaron 4505 muertes en 2020 de las cuales 3303 fueron neonatales, es decir, durante el primer mes de vida, mientras que 1202 fueron posneonatales (desde el primer mes hasta el primer año de vida). En relación al año pre-pandémico, representa una disminución del 22%.

En su mayoría, las causas de mortalidad infantil se produjeron por enfermedades del sistema respiratorio que, en el marco del descenso de decesos, se redujeron de 375 defunciones en 2019 a 136 en 2020, es decir, un 62% menos. Asimismo, las muertes por causas externas evidenciaron una baja de 39%: mientras que en 2019 se registraron 137, en 2020 hubo 84 fallecimientos.

En tanto, también se produjo la disminución en un 37% de la mortalidad infantil por malformaciones congénitas, principalmente aquellas del sistema nervioso. Además, a raíz de la propagación del covid-19 fallecieron 30 niñxs. 

Por otro lado, la mortalidad materna por cada 1000 nacidos vivos aumentó de 3 a 4,1, incremento que encuentra su razón en prácticas obstétricas indirectas producto de la pandemia. Al respecto, se registraron 221 fallecimientos de mujeres por causas relacionadas al embarazo, el parto y el puerperio, lo que representa 33 muertes más que las contabilizadas en 2019. 

 

Dejanos tu comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

¡Quiero suscribirme!
1
Más rápido y fácil
Difusiones Trinchera
Hola
Si querés que te incluyamos en nuestras listas de difusión de publicaciones y promoción de entrevistas en vivo, envianos un mensaje para suscribirte y te llegará toda nuestra información.
¡Sumate a la Comunidad Trinchera!