TIEMPO DE LECTURA: 2 min.

Enfermeros y enfermeras que prestan servicios en el sistema de salud pública de la ciudad anunciaron movilizaciones y cese de actividades en reclamo por mejores condiciones salariales y la profesionalización del sector. 

Personal de salud de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, agremiades a la Asociación  de Licenciados de Enfermería (ALE), en conjunto con la Federación de Profesionales, anunciaron un paro de 24 horas para el próximo martes 22 de marzo producto de los bajos salarios que perciben.

Les trabajadores de la salud también exigen al gobierno de Horacio Rodríguez Larreta que se reconozca a la enfermería como profesionales de la salud, ya que actualmente son considerados personal administrativo.

Las protestan se dan en el marco de la tensa relación que mantienen desde el sector con el Jefe de Gobierno porteño y la sucesión de despidos que se registraron. Además denunciaron que el único objetivo de Larreta es achicar el presupuesto destinado a la Salud Pública.

En ese sentido, Andrea Ramírez, enfermera del Hospital Ramos Mejía y miembro de ALE, sostuvo que “el equipo de salud en los hospitales de la ciudad más rica del país cobra salarios de miseria. Y en la enfermería en particular es aberrante la situación: 70 mil pesos de promedio, sumas en negro y aguinaldos de 20 mil, y encima discriminadas de la Carrera Profesional“.

Por su parte, el gobierno de la ciudad ofreció un aumento en cuotas hasta fin de año que se encuentra 20 puntos por debajo de la inflación interanual, actualmente en 52,3%. Al respecto Ramirez señaló que “la canasta de pobreza llega a los 84 mil pesos y la canasta familiar supera los 140 mil“.

Las protestas en salud condensan distintos reclamos ya que además de las exigencias salariales demandan que se reconozca a los y las enfermeras que trabajaron incansablemente durante la pandemia. Entre sus exigencias -además del aumento de los salarios y el pase a planta- se encuentran la inclusión de Enfermería en la Ley 6.035 de Profesionales de la Salud, iniciativa para la que juntaron firmas y que motivó la solicitud de una audiencia urgente al Jefe de gobierno de CABA para tratarla.

Dejanos tu comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

¡Quiero suscribirme!
1
Más rápido y fácil
Difusiones Trinchera
Hola
Si querés que te incluyamos en nuestras listas de difusión de publicaciones y promoción de entrevistas en vivo, envianos un mensaje para suscribirte y te llegará toda nuestra información.
¡Sumate a la Comunidad Trinchera!