TIEMPO DE LECTURA: 3 min.

Alberto Fernández, encabezó un acto en la provincia de Tucumán donde se firmaron importantes convenios en materia de Seguridad. El presidente de la Nación analizó los desafíos que enfrenta el país en esta materia y remarcó la importancia del trabajo conjunto con las provincias.

Esta mañana el presidente de la Nación, Alberto Fernández, encabezó un acto en la Casa de Gobierno de la provincia de Tucumán en el marco del convenio que firmaron el gobernador tucumano, Osvaldo Jaldo y el ministro de Seguridad, Aníbal Fernández, a partir del cual se otorgaron 100 patrulleros a la policía provincial. 

Del evento también participaron el Jefe de Gabiete, Juan Manzur; el presidente de la Cámara de Diputados Sergio Massa; ministres, concejales, intendentes, miembres del Poder Judicial y otres integrantes del Frente de Todos.

Luego de una invocación religiosa en la que se bendijeron las camionetas, el gobernador Jaldo agradeció el acompañamiento y la presencia del mandatario. “Nos acompaña quien nos da la posibilidad, quien nos ayuda, quien esta permanentemente a la par de nosotros para que los tucumanos/as, en un área tan importante como la seguridad, podamos cumplir nuestras metas“, enfatizó.

Finalmente, el gobernador enumeró las inversiones y los avances que se hicieron para mejorar el trabajo de la fuerza policial a quienes expresamente les pidió un mayor sacrificio. “Desde los generales hasta el último policía, necesitamos más policías en las calles cuidando la vida y los bienes de los tucumanos, sigamos dando la lucha contra la delincuencia, el narcotráfico y el narcomenudeo, vamos hasta donde tengamos que ir,todo dentro de la ley y nada fuera de la ley“, concluyó. 

Por su parte, el ministro de Seguridad de la Nación, Aníbal Fernández -recientemente designado presidente del Comité latinoamericano de Seguridad Interior- celebró el acuerdo y destacó que “hay que dejar de pensar en el delito como una sustancia que perseguimos. Lo que tenemos que perseguir es el dinero que le importa a este sector de la sociedad que queremos erradicar. Para eso tenemos que tener en cuenta otras expresiones delictuales como la trata, y que debemos acotarlas“. 

Fernández también agradeció el acompañamiento del presidente y en muestra apoyo afirmó: “No es fácil su tarea, son 600 mil problemas que tiene que resolverlos en un minuto, y al minuto siguiente empiezan otros 600 mil problemas“, a lo cual agregó que “son muchas las cosas para hacer, pero esto no es para cagones“.

Luego de la firma de este convenio interjurisdiccional de colaboración entre el Ministerio de Seguridad y el gobierno Tucumano (contemplado en el decreto 1177/2013) y que además establece la construcción de dos alcaldías, el presidente Alberto Fernández se dirigió a los presentes: “Vinimos a resolver un problema que en la Argentina existe, el delito es un fenómeno social complejo porque ante las respuestas que el Estado propone el delito trata de perfeccionarse“. 

En esa línea, sostuvo que como sociedad “debemos reconocer a hombres y mujeres de las fuerzas de seguridad el empeño que hacen por cuidarnos“. Además, sostuvo que “la seguridad es un problema de los ciudadanos y debemos resolverlo, debemos resolver el crimen que se organiza a modo de una empresa para conseguir sus resultados“. 

De igual forma, se refirió a la tarea de trabajar conjuntamente para erradicar la inseguridad: “Debemos inaugurar en la Argentina el tiempo de trabajar unidos, ya tuvimos demasiados años para distanciarnos, hay cuestiones donde ya no tiene sentido que marquemos diferencias porque el problema  ciudadano tiene otra magnitud y nos está reclamando que cada uno ceda lo que tiene que ceder para poder lograr los resultados que hacen falta que alcancemos“.

Hemos dejado todo de nosotros para ir sorteando problemas que la Argentina tenía, y problemas que aparecieron como la pandemia, hemos resuelto la deuda con los acreedores privados, ayer empezamos a resolver la deuda con el FMI que nosotros no tomamos.”

Alberto Fernández

El presidente Fernández afirmó que “ante cada dificultad que se presenta, nosotros que nacimos peronistas, cuando aparece un problema le ponemos el pecho y lo enfrentamos“. Finalmente concluyó señalando que “tenemos un pueblo que mil veces ha podido levantarse de tragedias increíbles, como la Guerra de Malvinas, vamos a levantarnos una vez más, estamos comenzando un nuevo tiempo“. 

Dejanos tu comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

¡Quiero suscribirme!
1
Más rápido y fácil
Difusiones Trinchera
Hola
Si querés que te incluyamos en nuestras listas de difusión de publicaciones y promoción de entrevistas en vivo, envianos un mensaje para suscribirte y te llegará toda nuestra información.
¡Sumate a la Comunidad Trinchera!