Policía de la Ciudad de Buenos Aires reprimió con gases lacrimógenos a un grupo de excombatientes de Malvinas que se trasladaron hasta la Sede Central del PAMI para reclamar por el cumplimiento del programa de atención médica.
La policía de la Ciudad de Buenos Aires reprimió con gas pimienta a excombatientes de Malvinas cuando intentaban ingresar a los despachos del PAMI en Corrientes y Florida para reclamar el cumplimiento del programa de atención médica.
“Buscamos que PAMI cumpla con los beneficios que nos corresponden”, enfatizó Ramón De León, presidente del Centro de ex Combatientes de Entre Ríos, quien agregó que “venimos de negociaciones en negociaciones, pero funcionan un mes o dos y luego se cortan las prestaciones de nuevo”. Además indicó que exigen al organismo una mejora en la cobertura de salud.
En tanto el presidente de la Confederación de Combatientes de la República Argentina, Ramón Robles, denunció que “mandaron a más de 300 policías para Veteranos de Guerra, hombres de la Patria de 60 años”. “Nos reprimieron con palos y con gas pimienta, y nosotros no teníamos nada para defendernos”, enfatizó.
Fuentes de PAMI dijeron que los excombatientes pedían “un cambio de estructura” en el organigrama de la obra social. Respecto al reclamo por la cobertura de salud, desde el organismo aseguraron que “en los últimos 2 años, mejoramos las prestaciones a los veteranos de la guerra de Malvinas. No tienen prestaciones suspendidas“.
Voceros de la titular del organismo, Luana Volnovich, mencionaron que los excombatientes “son los únicos en PAMI que tienen prioridad de atención en el Hospital Italiano y la Fundación Favaloro. A partir de nuestra gestión tienen cobertura del grupo familiar y continuidad frente al fallecimiento del veterano”.
Por su parte Robles señaló que por el ataque de los policías de la ciudad “hay diez compañeros heridos y dos internados”a lo cual agregó que “así es cómo se manejan en el poder, quitándonos la salud y negándose una reunión para solucionar este tema”.