De Pedro y Larreta no llegaron a un acuerdo por el porcentaje de coparticipación que le corresponde a CABA por el traspado de la policía. Se pasó a cuarto intermedio por 30 días. La Corte ordenó la construcción de una mesa de trabajo para acercar posiciones.
El ministro de Interior, Eduardo “Wado” de Pedro, y el Jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta, encabezaron las delegaciones en la audiencia ante la Corte Suprema de Justicia en el marco del reclamo del Gobierno porteño por el recorte a los fondos que recibe la Ciudad de Buenos Aires.
La falta de acuerdo obligó a realizar un cuarto intermedio de 30 días en los cuales el máximo tribunal ordenó a la conformación de una una mesa de trabajo para acercar posiciones. Cabe recordar que el conflicto se origina por la decisión del gobierno de Alberto Fernández de reducir los fondos que recibe la Ciudad por el traspaso de la Policía Federal.
La decisión determina que la Ciudad recibirá una cifra anual específica por considerar excesivo el momento otorgado por el expresidente Mauricio Macri cuando realizó el traspaso.

La ley que votada por el Congreso de la Nación hace dos años dispone que se realicen reuniones entre Nación y Ciudad para acordar la cifra a transferir, algo nunca se pudo concretar debido a los relamos y negativas de la administración de Larreta.
En declaraciones a la prensa De Pedro sostuvo que participó para reafirmar la postura del Gobierno nacional. “Hay una ley sancionada en el Congreso por una importante mayoría que resuelve de una manera muy justa el financiamiento, y perfecciona el traspaso de la función de seguridad a la Ciudad de Buenos Aires“, destacó.
Además del Jefe de Gobierno, por la Ciudad participaron el Jefe de Gabinete, Felipe Miguel; el ministro de Seguridad, Marcelo D’Alessandro; y el Procurador General, Gabriel Astarloa. Junto a De Pedro estuvieron la Secretaria de Provincias del Ministerio del Interior, Silvina Batakis; el subprocurador del Tesoro, Horacio Diez y dos abogados.