En diálogo con el programa 526 al fondo, el nieto del militante popular desaparecido en dictadura Nato Andreucci, Claudio Diez, comentó las sensaciones y sentimiento generados por el reconocimiento que le dieron desde el gobierno de la provincia. de Buenos Aires.
El el marco del lanzamiento del programa “Carnaval es Cultura” desarrollado la semana pasada en el Teatro Argentino, Claudio Diez, fundador del Centro Cultural Nato Andreucci, comentó que fue convocado por las secretarias de Cultura y Derechos Humanos de la provincia de Buenos Aires para el este reconocimiento.
Diez comentó que “Nato fue el inicio de un montón de cosas, cuando empezaron los monumentos en Ensenada de la ruta por la Memoria el primero fue el de Nato. El tenía un conceso popular por el tema de la murga y de su venta ambulante“. En esa misma línea añadió que “el día del acto del Teatro Argentino también fue el inicio de algo porque se dieron los créditos para las murgas“.
Diez se mostró muy agradecido con dicho reconocimiento y afirmó “nosotros desde acá tratamos de levantar su memoria por ser un compañero detenido desaparecido y por ser uno de los firmantes del convenio del 75 histórico en Astilleros, aparte de ser un compañero que tenia una murga“.
En relación a las acciones desarrolladas por el Centro Cultural aseguró: “El 19 se cumple un año de la inauguración de ‘El Nato’ y venimos haciendo un laburo de Memoria y de Reconocimiento junto con los pibes porque hay una parte de la historia que no se enseña comúnmente y nosotros lo tenemos en primera persona“.
“Fue muy emocionante ver al gobernador, a la compañera Saintout y a todos los compañeros que nos acompañaron, Estela, Nora Cortiñas. Fue un reconocimiento muy importante, una fuerza para los pibes que están viniendo acá, porque vos sentís que las cosas que estas haciendo las estas haciendo bien. Es una caricia“
Por útlimo afirmó que “nosotros siempre decimos que tenemos que recordar a los compañeros en un contexto de alegría y de comunión popular, tiene que ser un punto de partida para festejar que hubo compañeros como estos“.