TIEMPO DE LECTURA: 2 min.

La titular del Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (INAI), Magdanela Odarda, anunció que rechazaron la propuesta del empresario Joe Lewis de trazar un camino alternativo para ingresar al Lago Escondido por considerarla inviable. 

Odarda argumentó que no hubo acuerdo de conciliación porque lo propuesto por el millonario no cumple con la resolución que se dictó en 2009. La misma establece el libre tránsito por las tierras que el empresario compró ilegalmente y a un precio irrisorio, y que desembocan a el Lago Escondido. 

En su momento Lewis propuso un camino alternativo en la zona “El Manso”, sin embargo la titular del INAI destacó en redes sociales que quieren que “el acceso al Lago Escondido esté garantizado por el camino consolidado de Tacuifí y el sendero de montaña. Rechazamos una nueva propuesta de Joe Lewis por ser inviable”. 

Joe Lewis es un empresario británico, amigo del ex presidente Mauricio Macri, poseedor de varias propiedades a nivel mundial, entre ellas una estancia en el Lago Escondido, Patagonia Argentina. La compra de las 12 mil hectáreas que posee se concretó durante el menemismo (en la década de los 90).

En esa región patagónica hubo protestas en reiteradas oportunidades además de las reiteradas denuncias ante la imposibilidad de acceder al lago. Ante esta situación Lewis se vio obligado a crear un camino público al espejo del agua, no obstante lo realizó en un sendero de muy difícil acceso.  

Quienes denuncian la imposibilidad de acceder al lago sostienen que sus denuncias tienen por objetivo que el empresario cumpla con lo que establece la ley y -por consiguiente- garantice el libre tránsito hacia Lago Escondido, al cual hoy no permite acceder la custodia privada que responde al británico. 

Al respecto Julio César Urien, presidente de la Fundación Interactiva para Promover la Cultura del Agua, se manifestó en desacuerdo ante la posible construcción de un nuevo camino, “no sólo por el impacto ambiental que significaría ponerlo en funcionamiento. Hay que hacer un camino en un lugar donde no hay ninguno y eso implica deforestar, tanto para transitar, como para apreciar el Lago Escondido“. 

Dejanos tu comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

¡Quiero suscribirme!
1
Más rápido y fácil
Difusiones Trinchera
Hola
Si querés que te incluyamos en nuestras listas de difusión de publicaciones y promoción de entrevistas en vivo, envianos un mensaje para suscribirte y te llegará toda nuestra información.
¡Sumate a la Comunidad Trinchera!