Este martes las calles de todo el país volvieron a constituirse como escenario de lucha por el día de la mujer trabajadora. Entre los reclamos del movimiento feminista, se destacó el pedido de “absolución para Higui”, cuyo juicio iniciará el miércoles 15 de marzo.
Luego de dos años de demora comenzará el juicio a Eva Analía de Jesús, más conocida como Higui, acusada de “homicidio simple” tras defenderse en octubre de 2016 de un ataque homodiante. El hecho ocurrió luego de que un grupo de hombres que la hostigaba por su expresión de género y su orientación sexual la acorralara en un pasillo de Mariló, localidad de San Miguel e intentara violarla.
El 16 de octubre, fecha del suceso, Higui había ido a visitar a su familia en el barrio Lomas de Mariló y en el camino fue interceptada por varios hombres que la rodearon. Entre ellos estaba Cristian Espósito, un varón que hacía años la acosaba por ser lesbiana. En un intento por defenderse la mujer sacó un cuchillo e hirió de muerte al atacante que tenía encima, Esposito.
Ese día a Higui la encontró la policía inconsciente y con golpes. Tras ser detenida, el Juzgado de Garantías la procesó bajo la carátula de “homicidio simple”, razón por la cual estuvo detenida ocho meses. El 13 de junio de 2017 salió del penal de Magdalena gracias a la excarcelación extraordinaria que presentó su abogada, pero también al empuje del los movimientos feministas y LGBTIQ que exigieron incansablemente su libertad.
“Lo que esperamos es que el juicio refleje cuáles fueron los hechos. Que Higui se defendió y que la justicia tenga en cuenta toda la situación”, sostuvo su defensora Gabriela Conder para el medio Tiempo Argentino. Para la letrada, pese al testimonio de la imputada, “el fiscal que investigó y la acusó, en ningún momento se preguntó por qué Higui estaba tan golpeada, por qué la ropa de ella estaba tan rota; no investigó nada de eso. Higui mide 1.50 metros, ¿no le hizo ruido al fiscal que haya sido ella la que atacaba cuando había varios tipos ahí?”
La causa actualmente la lleva el Tribunal Oral Crimilnal N°7 . El juicio constará de cuatro audiencias que iniciarían el próximo miércoles de marzo. 30 testigos declararán en contra de Higui porque no había otras personas presentes el día en que fue violentada. En ese sentido, su abogada apela a que el tribunal comprenda que fue un intento “de violación correctiva” por su orientación sexual y que ella solo defendió su vida.
En el marco de su juicio diferentes organizaciones se reunieron para gestionar acciones de cara a la fecha de inicio de las indagatorias. Higui, en tanto, espera ese día y sostiene “yo salí por les pibis”.