TIEMPO DE LECTURA: 2 min.

Gremios docentes rechazaron el proyecto del Jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, que modificaría la carrera de formación docente. Denunciaron que en los últimos años su gestión desfinanció la educación pública y que pretende eliminar el Estatuto Docente. 

Parte de los anuncios planteados por Larreta en el inicio del período de sesiones en la Legislatura porteña contemplaron la propuesta para hacer cambios al Estatuto Docente argumentando que buscan “actualizar y a jerarquizar la formación y los contenidos” porque para formar a los estudiantes del futuro, se necesitan docentes del futuro.

Desde el Ministerio de Educación porteño se señaló que la propuesta llegará a la legislatura porteña e impulsa “una nueva carrera docente con incentivos salariales de hasta 20 por ciento para quienes más se formen”.

El Secretario General de la CTA de la Ciudad, Secretario Gremial de CTERA y Secretario General Adjunto de UTE, Eduardo López, rechazó el anuncio y consideró que la “intención es eliminar definitivamente” el Estatuto Docente como fue concebido y lamentó que se hable del futuro del sector cuando en la ciudad “hace 14 años que se desfinancia el presente“.

Por su parte Mariana Scayola, Secretaria General de Ademys, mencionó que “ya no es el Estatuto el que rige el acceso a los cargos y a la carrera docente sino la discrecionalidad del gobierno porteño; y eso piensan dejarlo de alguna manera establecido con esta reforma“.

El anuncio de Larreta choca con los datos de la realidad en materia educativa ya que un informe de la Asociación Civil por la Igualdad y la Justicia indicó en 2020 que “la evolución del presupuesto del Ministerio de Educación permite observar cómo ha ido disminuyendo su importancia en la totalidad de los recursos que administra el Gobierno de la Ciudad. En relación con el presupuesto total, la reducción de los fondos dirigidos a este Ministerio es alarmante, ya que en 2013 la asignación presupuestaria representaba el 24,24% del total y en este año 2021 sólo el 17,17%”.

Dejanos tu comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

¡Quiero suscribirme!
1
Más rápido y fácil
Difusiones Trinchera
Hola
Si querés que te incluyamos en nuestras listas de difusión de publicaciones y promoción de entrevistas en vivo, envianos un mensaje para suscribirte y te llegará toda nuestra información.
¡Sumate a la Comunidad Trinchera!