A partir del martes 1 de marzo comenzará a regir en el país un aumento del 20% en las tarifas de luz y gas.
Acorde a lo anunciado a finales del año pasado por el Gobierno nacional, mañana se harán efectivos los aumentos en las tarifas de gas y energía eléctrica pero, contrario a lo afirmado en un primero momento, serán aplicados sin segmentación.
La reducción de subsidios en las boletas de luz fue normativizada por la resolución 105 de la Secretaría de Energía y tiene como objetivo reducir la porción que aporta el Estado nacional. Darío Martínez, secretario de dicho ente, afirmo que el aumento será de un 22% en la Ciudad de Buenos Aires y en el conurbano.
En tanto, en el resto de las provincias, los incrementos de este servicio estarán sujetos a los costes del transporte y la distribución de energía. Esto significa que cada gobernador/a definirá la tarifa, puesto que tienen a cargo la concesión de la prestación.

Por su parte el gas percibirá un incremento del 20% para los hogares y del 15% para pequeñas y medianas empresas, y el mismo se ajustara a la categoría de usuario y cargo, acorde a lo establecido por el Decreto 91/2022 publicado en el Boletín Oficial.
La medida comprende a lxs usuarixs de Camuzzi Gas del Sur, Camuzzi Gas Pampeana, Gasnor, Gas Cuyana, Gas del Centro, Litoral Gas, Gas NEA, Metrogas y Naturgy BAN. También a Transportadora Gas del Sur (TGS) y Transportadora Gas del Norte (TGN).