La OA pidió a la justicia que investigue a funcionarxs macristas que fallaron a favor de la fusión de Cablevisión y Telecom en 2018. Para el organismo hubo conflicto de interés y violación de la Ley 25.188 de Ética Publica.
La Oficina Anticorrupción pidió a la justicia que investigue a lxs funcionarxs que fallaron a favor de la fusión de Cablevisión y Telecom llevada adelante a mediados de 2018, durante el gobierno del ex presidente Mauricio Macri, por presunto conflicto de interés.
Los implicadxs son Estaban Grecco, ex presidente de la Comisión Nacional de Defensa de la competencia (CNDC), y Roberta Bidart, ex vocal del mismo ente, quienes antes de la fusión tuvieron consultoras en cuya cartilla de clientes se encontraban Telecom y Cablevisión.
Entre 2009 y 2016 la consultora GPR Economía, que se encontraba bajo la dirección de Greco, brindó asesoramiento en varias ocasiones a las empresas fusionadas. Asimismo, Roberta Bidart intervino en consultorías para GPR que también las involucraron, infringiendo su deber como funcionaria.
La causa es impulsada por la abogada particular Liliana Zabala, quien en representación de trabajadores de Telecom planteó la nulidad de dicha fusión. La letrada, inicialmente, suscitó que Telecom incumplió con la participación de los trabajadores en sus ganancias, por lo cual debe invalidarse cualquier contratación con el Estado.
Ante esta situación, el organismo a cargo de Felix Crous retomó la investigación ya que consideró que lxs ex funcionarios tendrían que haberse abstenido, y envió las actuaciones a la justicia penal que indague por “la posible comisión de delitos de acción publica”, previsto por la Ley de Ética en la Función Publica que establece “las reglas de conducta que deben seguir todos los funcionarios públicos”.
Por su parte la empresa que, a partir de la fusión posibilitó a Clarín expandir su negocio por medio de la prensa grafica, la radio, la televisión y los servicios de telefonía e internet, desoyeron la información y aseguraron que la asociación Cablevisión-Telecom está consolidada.