TIEMPO DE LECTURA: 3 min.

El pasado 8 de junio el ex ministro del Interior y Transporte Florencio Randazzo dijo tras reunirse con la embajadora israelí Galit Ronen: “La Argentina y el Estado de Israel son países hermanos y como tales debemos pensar y trabajar por un futuro común”.

El encuentro tuvo lugar en el restaurante de cocina argentina e israelí contemporánea Fayer, ubicado en el barrio porteño de Palermo.

Luego de que Argentina ratificara su voto en la ONU en contra del gobierno de Benjamín Netanyahu, Randazzo decidió demostrar su disconformidad con la postura planteada por el gobierno del Frente de Todos.

Parece que Randazzo insiste en la provocación y buscará presentarse en las próximas elecciones de septiembre. Parecería ser el comienzo de su campaña, donde se movilizará por varios lugares para acompañar su postulación.

Randazzo apuesta a la división aún más, como hizo en el año 2017, enfrentando a Cristina Fernández de Kirchner. Además, pocos lo saben, él es un admirador del Estado de Israel, al cual considera un “estado moderno”.

El dirigente político sionista reapareció meses atrás con una declaración política, que impactó en el tablero político. A las charlas por Zoom con participación exclusiva de militantes y líderes que no están alineados ni con el Frente de Todos ni con Juntos por el Cambio, le sumó una serie de encuentros públicos con Roberto Lavagna, la presidenta del Partido Socialista, Mónica Fein, y referentes sociales, de la sociedad civil y del ámbito de la salud.

El objetivo es avanzar en la creación de una “coalición política” con mirada de largo y mediano plazo “para superar la grieta” y los antagonismos que protagonizan el macrismo y el kirchnerismo.

Con esta idea de “superar la grieta”, Randazzo se suma al barco de la confusión tendenciosa. Su admiración hacia el sionismo de por sí ya es lamentable. Tiene que recordar que Israel no es ningún país hermano, sino un régimen colonialista, genocida y títere del imperialismo. Además, Randazzo se enojó porque el Frente de Todos “votó a favor del grupo terrorista de Hamas en la ONU”. Randazzo no conoce nada de la historia de lucha del pueblo palestino ni del Hamas. Tampoco dice nada acerca de que el régimen sionista israelí vota junto a Estados Unidos y Gran Bretaña en contra de Argentina por el caso de las Malvinas, mientras el pueblo palestino siempre se mostró solidario con el pueblo argentino en el contencioso de las islas del Atlántico Sur.

Randazzo apuesta a tomar la agenda de la derecha. Parece que se viene nuevos Zoom con la derecha venezolana, con la derecha nicaragüense y por ahí con la sucia OEA. Randazzo, el sionista parece que quiere presentarse como la nueva derecha “antigrieta”. Sus pasos son osados. Pero no hay que perder su trayecto traidor.

Mauricio Piñero
Mauricio Piñero

Cuentan las crónicas que nació como el hijo de nadie. Luchando por la Patria Grande, como Internacionalista y antiimperialista. Tripero de alma y cuerpo, siempre junto a la patriada barrial. La historia descolonizada es mi pasión como docente de la Escuela Pública y de los barrios. Las noticias sobre los pueblos que luchan como forma de viajar hacia una verdadera justicia social global.

Dejanos tu comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

¡Quiero suscribirme!
1
Más rápido y fácil
Difusiones Trinchera
Hola
Si querés que te incluyamos en nuestras listas de difusión de publicaciones y promoción de entrevistas en vivo, envianos un mensaje para suscribirte y te llegará toda nuestra información.
¡Sumate a la Comunidad Trinchera!