TIEMPO DE LECTURA: 3 min.

La Junta Electoral del Ministerio del Interior de la República Islámica ha dado a conocer, en una conferencia de prensa en Teherán (capital), que el presidente del Poder Judicial, Seyed Ebrahim Raisi, es el nuevo presidente de la República Islámica de Irán.

El nuevo mandatario iraní, elegido con el 61,95 % de los votos emitidos en las urnas durante la cita electoral celebrada del 18 de junio pasado, tiene en su haber una larga trayectoria al servicio de diversas instituciones de la República Islámica de Irán. El pueblo persa le otorgó su confianza con 17.926.345 de los sufragios emitidos.

El mundo occidental lo cataloga como un “conservador” y un “enemigo claro de la democracia”. Será el primer presidente iraní sancionado por Estados Unidos antes de llegar al gobierno en Teherán. Cierto es que Raisi es un duro crítico con Occidente. En toda su campaña se expresó a favor de la revitalización del acuerdo nuclear del 2015.

Proviene del nacionalismo persa shiíta más firme frente al mundo exterior. Admirador del histórico ayatollah Ruholla Jomenini, y, de hecho, posible sucesor del actual Líder Seyed Ali Jamenei. Todo un clímax para Irán y también Estados Unidos.

Washington impuso restricciones contra Raisi tras acusarlo de participar en una ejecución masiva de prisioneros políticos en 1988, así como por su trabajo en el Poder Judicial de Irán. Mientras tanto, los defensores del político rechazan las acusaciones al respecto.

Nacido en 1960 en el seno de una familia religiosa de Mashad (noreste), Raisi tiene una maestría en Derecho Internacional y un doctorado en Jurisprudencia y Fundamentos del Derecho Islámico.Desde la victoria de la Revolución Islámica de 1979, Raisi, de 61 años, ha ocupado diferentes puestos en las altas instancias de la República Islámica. Estuvo, por ejemplo, al frente de la Organización Nacional de Inspección entre los años 1994 y 2004.

Después, fue fiscal general y subjefe del Poder Judicial desde 2004 hasta 2014.En 2016, el Líder de la Revolución Islámica de Irán, el ayatolá Seyed Ali Jamenei, lo nombró administrador de Astan Quds Razavi (el Sagrado Mausoleo del Imam Reza) en Mashad. En 2019 Jamenei lo nombró jefe del Poder Judicial, y ha estado encabezando una gran lucha, hasta la fecha, contra la corrupción financiera y los sobornos en las diversas áreas administrativas del país persa.

En política exterior es un notorio antinorteamericano. De hecho, quiere revivir el espíritu revolucionario antiyanqui de los primeros tiempos de la Revolución de 1979. También busca una unidad del Islam, apoyando las causas de Palestina, Yemen y Líbano con más firmeza. No se olvida de las luchas de las comunidades shiíes en Bahréin, Nigeria, Arabia Saudí, Afganistán y Pakistán. Promete reforzar lazos con la República Árabe Siria y desde ya seguirá con las alianzas geoestratégicas con Rusia y China.

Vladimir Putin, mandatario ruso, fue el primer líder político mundial en felicitar a Raisi por su triunfo electoral. Desde las embajadas china, cubana, siria, argelina, norcoreana, sudafricana, venezolana y boliviana en Teherán también llegaron las felicitaciones diplomáticas para el vencedor.

Como era de esperarse, Estados Unidos y la Unión Europea nada dijeron. Las sanciones económicas, comerciales y financieras han contribuido a las dificultades económicas de los iraníes, lo que ha provocado un descontento generalizado.Irán ha respondido reiniciando las operaciones nucleares prohibidas por el acuerdo.Las conversaciones para resucitar el acuerdo se están llevando a cabo en Viena, y el presidente Joseph Biden también está interesado en reactivarlo.

Pero ambas partes tensan la cuerda y esperan que pasará con Raisi.

Mauricio Piñero
Mauricio Piñero

Cuentan las crónicas que nació como el hijo de nadie. Luchando por la Patria Grande, como Internacionalista y antiimperialista. Tripero de alma y cuerpo, siempre junto a la patriada barrial. La historia descolonizada es mi pasión como docente de la Escuela Pública y de los barrios. Las noticias sobre los pueblos que luchan como forma de viajar hacia una verdadera justicia social global.

Dejanos tu comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

¡Quiero suscribirme!
1
Más rápido y fácil
Difusiones Trinchera
Hola
Si querés que te incluyamos en nuestras listas de difusión de publicaciones y promoción de entrevistas en vivo, envianos un mensaje para suscribirte y te llegará toda nuestra información.
¡Sumate a la Comunidad Trinchera!