TIEMPO DE LECTURA: 3 min.

Al día de hoy, el país más afectado es Estados Unidos con 31,3 millones de contagios y por encima de los 565.000 fallecimientos; lo sigue India con 13,8 millones de casos y más de 172.000 muertos, y luego Brasil, con 13,5 millones de infecciones y 358.000 fallecidos. En nuestro continente, al gigante carioca que baila al son de las políticas ultraneoliberales y asesinas de Jair Bolsonaro, le sigue Colombia con 2, 5 millones de casos y 65.014 muertes. En Europa nuevamente aumentan los contagios y a pesar de la vacunación, en España se habla de la cuarta ola de Covid-19.

En nuestro país hubo, desde el inicio de la pandemia, 2.658.628 infectades, 59.084 fallecides y 2.324.107 recuperades. Esta última semana, se ha superado el techo de contagios diarios que escalaron hasta los 29.000, número que preocupa y debería asustar a todo el pueblo argentino. Ya se aplicaron 5.754.919 vacunas de las 7.237.108 dosis distribuidas, de las cuales, 4.996.672 corresponden a la primera dosis, lo que se traduce a un 11,01 de la población vacunada.

Por otro lado, el 65% de los adultos mayores de 80 años ya se encuentran vacunades con la primera dosis de los distintos laboratorios que llegaron al país. Es importante remarcar que hoy la vacuna es un tema de discusión y disputa en el mundo y que por los intereses de las grandes corporaciones farmacéuticas, con base tanto económica como territorial, en los países de occidente del hemisferio norte, no circula libremente y cada vez hay más negociados de fondo. A pesar de eso, Argentina tuvo un gran nivel de gestión para conseguir las dosis y poder arrancar rápida y masivamente la mayor campaña de vacunación de nuestra historia, la única alternativa al Covid-19.

En la ciudad de las diagonales, la situación hace días que dejó de ser caótica para convertirse en catastrófica. No hay platense que no tenga un conocido con diagnósticos positivo, con algún síntoma o aislado por haber sido contacto estrecho. Pese a esta situación, el macrista y enemigo de les cooperativistas, Julio Garro, sigue echando culpas al Gobierno Provincial y a las organizaciones sociales, las únicas que han tenido la sensibilidad y responsabilidad de salir a militar la campaña de vacunación, desprestigiada por la oposición, tanto a nivel nacional y provincial, como también municipal.

El nivel de ocupación de camas de terapia intensiva destinadas para pacientes con Covid-19 en la región de La Plata, Berisso y Ensenada está alcanzando sus límites, según expresó Marcelo Leyra, director ejecutivo de PAMI en La Plata, en diálogo con Radio Provincia. Se habla de un aumento del 300 por ciento, en solo tres días.

Desde este espacio llamamos a toda la comunidad de la región a disfrutar del clásico platense entre Estudiantes y Gimnasia, pactado para el domingo 18 de abril a las 16: 15 desde sus casas. Hagamos vibrar los barrios y no los hospitales. Evitemos las caravanas pinchas y triperas, sigamos guardando toda la pasión que llevamos adentro y más temprano que tarde volveremos a delirar de pasión en nuestros estadios.

Cuidémonos, falta poco.

Felipe Bertola
Felipe Bertola

Cuando estaba en la panza, mi vieja me cantaba «Significado de Patria» para tranquilizarme. En la comunicación y organización popular encontré la clave para poder «ser la revancha de todxs aquellxs». Como todo buen platense, sé lo que es ganar una Copa Libertadores.

Dejanos tu comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

¡Quiero suscribirme!
1
Más rápido y fácil
Difusiones Trinchera
Hola
Si querés que te incluyamos en nuestras listas de difusión de publicaciones y promoción de entrevistas en vivo, envianos un mensaje para suscribirte y te llegará toda nuestra información.
¡Sumate a la Comunidad Trinchera!