TIEMPO DE LECTURA: 2 min.

Mientras se ha hecho pública la situación de contagios de coronavirus en los Centros Socioeducativos de Régimen Cerrado (CSRC) de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, dependientes del Consejo de los Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes (CDDNyA), los trabajadores y la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) denuncian el incumplimiento de medidas preventivas, el accionar tardío por parte del CDDNyA frente a los casos de contagio y la situación edilicia precaria de estos centros.

En los tres institutos de menores bajo la órbita de la Dirección General Penal Juvenil (DGRPJ) se registraron en las últimas dos semanas varios casos de COVID- 19. También en el Centro de Admisión y Derivación (CAD). Como es sabido,  hay varios casos sospechosos dentro de ellos, por ejemplo, el de una trabajadora de las Residencias Socio Educativas (RSE), por lo que los trabajadores de esta institución han manifestado preocupación por la falta de comunicación oficial.

Desde ATE informan que se vienen reclamando medidas preventivas, pero que solamente han entregado alcohol en gel. El CDDNyA manifestó a sus trabajadores que el uso de barbijo es “optativo y no obligatorio”, no cumpliendo así las normativas de los Ministerios de Salud nacional y jurisdiccional. También desde la Junta Interna de ATE han pedido que se realice un hisopado a todos los trabajadores para generar tranquilidad, pero esto ha sido negado por parte de la patronal.

La Delegada General de ATE y Miembra del Consejo Directivo de ATE Capital, Romina Piccirilo, declaró que solicitaros “barbijos, máscaras y ropa de trabajo”, pero lo o único que recibieron “fue alcohol en gel y lavandina”. También informó que en esta semana se estará presentado una medida cautelar desde la asociación gremial frente a la falta de previsión, la negatoria a entregar material de prevención y que se han negado a hacer testeos tanto a los jóvenes como a  los trabajadores y trabajadoras que han tenido contacto con los casos positivos.

Por otra parte, los trabajadores de los dispositivos denuncian el estado de abandono en el que se encuentran los edificios, poniendo de ejemplo el caso del CSRC Manuel Belgrano, que hace 2 años que en su edificio principal, donde se encuentran los sectores convivenciales en lo que se alojan a los jóvenes, están sin gas y por tanto, sin calefacción.  Incluso los baños que utilizan los trabajadores se encuentran en malas condiciones, al igual que el baño del sector convivencial denominado “autonomía”, puesto que se han visto roedores circulando en el edificio.

Dejanos tu comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

¡Quiero suscribirme!
1
Más rápido y fácil
Difusiones Trinchera
Hola
Si querés que te incluyamos en nuestras listas de difusión de publicaciones y promoción de entrevistas en vivo, envianos un mensaje para suscribirte y te llegará toda nuestra información.
¡Sumate a la Comunidad Trinchera!