TIEMPO DE LECTURA: 3 min.

Por Jonatan “Chino” Pérez*

Tras el aislamiento social preventivo y obligatorio producto de la pandemia, la educación digital pasó de ser una herramienta a una prioridad. En ese sentido, y buscando garantizar el derecho a la educación para todxs y cada unx de lxs argentinxs, el Ministerio de Educación anunció que se repartirán las computadoras que el gobierno de Mauricio Macri dejó abandonadas cuando anunció la baja del programa Conectar Igualdad.

El pasado martes el Ministro de Educación Nicolás Trotta anunció que se entregaran unas 135 mil netbooks y tablets en distintos municipios del conurbano bonaerense y en las 10 provincias del norte grande argentino, con el objetivo de facilitar a lxs estudiantes “el acceso a la tecnología” y “trabajar para reducir la brecha digital”.

Trotta se reunió con los intendentes de los municipios para la firma de convenios, para así poder cumplir con esta primera etapa, en la cual se busca garantizar que esta entrega sea para los estudiantes de primer año que no tengan acceso a este tipo de tecnologías. Cada municipio y cada provincia será responsable de la distribución de estas computadoras y tablets, determinando también cuáles serán las escuelas destinatarias, para asegurar que en cada institución seleccionada se cubra el total de alumnos de primer año.

En la firma de convenio estuvieron presentes: Agustina Vila, directora General de Cultura y Educación de la provincia de Buenos Aires y los intendentes Mario Secco de Ensenada, Fabián Cagliardi de Berisso, Martín Insaurralde de Lomas de Zamora, Fernando Espinoza de La Matanza, Juan José Mussi de Berazategui, Gastón Granados de Ezeiza, Andrés Watson de Florencio Varela, Néstor Grindetti de Lanús, Blanca Cantero de Presidente Perón, Mariano Cascallares de Almirante Brown, Jorge Ferraresi de Avellaneda, Mayra Mendoza de Quilmes y Nicolás Mantegazza por San Vicente.

Los equipos a entregar fueron encontrados por la Sindicatura General de la Nación (Sigen) en febrero de este año en un depósito del Correo Argentino en Tortuguitas, lugar en el que habían sido abandonados por el gobierno de Cambiemos cuando se dió de baja el programa Conectar Igualdad para adoptar el fallido Aprender Conectados. Dicho equipamiento debería haber sido entregado en el marco de estos programas, pero lamentablemente estuvo abandonado por 3 años, por lo que todo debió ser reacondicionado y actualizado antes de ser entregado.

En tal sentido, en una entrevista realizada hace algunos días, el ministro Trotta declaró que “sería distinta la situación si se hubiera continuado con el Conectar Igualdad, si hubiese alcanzado al menos la mitad de las computadoras que se distribuyeron en la gestión de Cristina Kirchner. El Conectar Igualdad cumplió 10 años de su lanzamiento el 6 de abril; me acuerdo bien de la fecha porque ese día nosotros íbamos a lanzar el nuevo Plan Federal de Conectividad “Juana Manso”, porque hay que avanzar en la conectividad de nuestras escuelas. Tenemos sólo un 40 por ciento de las escuelas conectadas y un 60 por ciento de la matrícula estudiantil. Se abandonó el proyecto de una computadora para cada uno de nuestros estudiantes secundarios, y es ahí donde hay que intentar retomar. Lo dijo el Presidente el 1 de marzo, en su discurso ante el Congreso Nacional: para nosotros libros y computadoras son un acto de ciudadanía. Son un derecho que tiene que ser garantizado por el Estado incluso en momentos de mucha complejidad fiscal… y hablamos del que había antes de la pandemia.”

Estas entregas de computadoras se sumarán a las medidas que ya venía tomando el Ministerio de Educación para impulsar la educación tras la suspensión de las clases presenciales, entre los que se encuentran la creación de la plataforma “Seguimos Educando”, la emisión de programas de radio y televisión, la distribución de más de siete millones de cuadernillos con un plan de trabajo, entre otras.


* Periodista, columnista en "No Se Mancha" y "Columna Vertebral" (ambos en Radio Estación Sur - FM 91,7), responsable de la sección Ciencia y Tecnología de Revista Trinchera y colaborador de Agencia Timón.

Fuentes:
https://www.pagina12.com.ar/260235-coronavirus-el-gobierno-empieza-a-repartir-miles-de-notebook
https://www.pagina12.com.ar/262515-coronavirus-netbooks-para-reducir-la-brecha-digital-durante-

Dejanos tu comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

¡Quiero suscribirme!
1
Más rápido y fácil
Difusiones Trinchera
Hola
Si querés que te incluyamos en nuestras listas de difusión de publicaciones y promoción de entrevistas en vivo, envianos un mensaje para suscribirte y te llegará toda nuestra información.
¡Sumate a la Comunidad Trinchera!