TIEMPO DE LECTURA: 4 min.

Dialogamos con el Secretario General de Canillitas y Senador electo de la Provincia de Buenos Aires, Omar Plaini, con quien analizamos el resultado de las elecciones y las posibles políticas públicas para mejorar la situación de les trabajadores.


¿Cual crees que fue el rol del sindicalismo en la construcción del Frente de Todos?

Fuimos parte sustancial, sobre todo son las luchas que dimos todos los gremios que anidamos allí (alrededor de 70/80 regionales de CGT), dentro de ese frente está también la Corriente Federal, y dimos una lucha durante cuatro años contra las políticas de ajuste; contra la represión del gobierno actual; contra las decenas de miles de puestos de trabajo que se perdieron; contra el aumento de la pobreza y los tarifazos; reclamando por los jubilados, por las PyMEs y por las economías regionales.

Creo que el sector sindical fue uno de los que horadó esas piedras del gobierno de Cambiemos que después nos permitió ser protagonistas cuando se conformó la Comisión de Acción Política del PJ, donde varios de los hombres nuestros -incluido quien les habla- estuvimos en ese camino, muy fuerte, para generar la unidad. Inclusive en la recomposición de la relación entre Cristina Fernández de Kirchner y Hugo Moyano.

Hubo un largo camino del frente en esa construcción y eso ahora, con la representación de alguno de nosotros en el plano nacional o en listas provinciales, convencidos que fuimos, primero, grandes articuladores de esta gran unidad que se ha dado en el marco del campo nacional y popular con eje en el peronismo, y también de haber confrontado pese a la persecución, las intervenciones, los procesamientos y las multas que nos infringió el actual gobierno nacional.

¿Cuál crees que será la tarea de les legisladores obreres a la hora de la construcción legislativa en el marco de un gobierno de reconstrucción nacional?

Seguramente será como hicimos siempre: vamos a acompañar las políticas públicas que manden desde el Ejecutio y también las leyes propias que seguramente cada uno de nosotros va a presentar, siempre en el sentido de la defensa de la producción y del trabajo. Este círculo virtuoso que siempre elogiamos y que ha sido la base de sustentación del peronismo que es la producción, el empleo, el salario y el consumo.

Hacia allí irá direccionada nuestra legislación y allí ira direccionado nuestro accionar, ese es el rol que nosotros vamos a cumplir además de otras cuestiones que son más propias del sindicalismo que seguramente resolveremos de aquí para adelante.

Fuiste candidato del Frente de Todos aquí en la ciudad de La Plata donde hubo un vuelco en el resultado en relación a las PASO ¿Cómo analizás lo que pasó?

Ocurrió en La Plata, ocurrió en Mar del Plata, ocurrió en Tres de Febrero, ocurrió en Lanús, ocurrió en Bahía Blanca. Hicimos una gran elección en las PASO con 5 listas, con 10 puntos de ventaja sobre el candidato local y después eso se transformó 8 puntos de diferencia hacia abajo, o un poco más, todavía faltan contar algunas urnas más, pero esa es la tendencia.

Un vuelco muy grande a partir del accionar que tomó el presidente Macri y La Plata es una ciudad que se ha caracterizado siempre incluso por su corte de boleta. Si se fijan en las distintas categorías no son los mismos resultados ni las mismas diferencias a Presidente, a Gobernador, a Senadores y a Intendenta. En ésta última es donde más la sufrimos -evidentemente-, es donde más grande ha sido ese corte.

Utilizaron una estrategia (desde Cambiemos) que les funcionó. Uno puede hacer un montón de análisis de porqué razones pasó. En general hubo una tendencia, después están las particularidades de cada municipio. Claramente a ellos les funcionó ese mecanismo y también es bueno decirlo. La alianza Cambiemos recuperó 2.359.000 votos con respecto a las PASO. Nosotros sumamos 250 mil.

Si lo mirás a nivel nacional en las PASO estábamos en una diferencia entre 16 y 18 puntos, y terminamos con poco más de 8 puntos de diferencia; y en la provincia lo mismo, de 18-19 puntos pasamos a 14. Aunque en provincia fue muy contundente pero tiene que ver con esa acertada campaña de Juntos Por el Cambio con respecto al Frente de Todos.

Lo más importante es que se terminó ganando por un muy buen margen y en primera vuelta, no es mejor sacar más del 45% de los votos. Ganamos en primera vuelta la nación y la provincia de Buenos Aires. Después habrá que ver la particularidad de cada distrito y nosotros los platenses tendremos que analizar las razones que llevaron la resultado, pero eso, como corresponde, será tomando un tiempo prudencial y hacia adentro.

Dejanos tu comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

¡Quiero suscribirme!
1
Más rápido y fácil
Difusiones Trinchera
Hola
Si querés que te incluyamos en nuestras listas de difusión de publicaciones y promoción de entrevistas en vivo, envianos un mensaje para suscribirte y te llegará toda nuestra información.
¡Sumate a la Comunidad Trinchera!