TIEMPO DE LECTURA: 5 min.

Dialogamos con la secretaria de Derechos Humanos, Género e Igualdad de la Asociación Bancaria y precandidata a Diputada Nacional por el Frente de Todes, Claudia Ormachea, sobre la conformación de las listas del espacio del que es parte, de la participación de feministas en las listas y de la situación de les bancaries.

Claudia Ormachea
secretaria de Derechos Humanos, Género e Igualdad de la Asociación Bancaria y precandidata a Diputada Nacional por el Frente de Todes

¿Cómo estás viendo la conformación de las listas desde la perspectiva del Movimiento Obrero Organizado?

En realidad, la búsqueda de la participación del Movimiento Obrero en las listas en la política comenzó antes. Nosotros estamos convencidos de que los representantes de los trabajadores tienen que estar en los lugares donde se toman decisiones que influyen, para bien o para mal, en la vida de los trabajadores y las trabajadoras. El movimiento obrero aumentó la presencia de representantes de trabajadores en este armado.

En mi caso hace mucho que estoy en la Asociación Bancaria, seis a cargo de la Secretaría de Derechos Humanos, Género e Igualdad. Una secretaría que mi organización replicó en las 53 seccionales del país y venimos haciendo un trabajo, no sólo hacia adentro de la organización, sino con las compañeras de las distintas centrales desde la Corriente Federal de los Trabajadores, con la temática de género, con el tema de violencia y también en el trabajo sobre memoria.


También sos parte de las Mujeres Sindicalistas de la Corriente Federal de Trabajadores. Hace poco hicieron una declaración pública sobre la tapa de la revista Noticias, una tapa muy misógina contra la figura de Cristina Fernández de Kirchner ¿Qué análisis están haciendo del rol que están cumpliendo los medios?

Lo difundimos por todos los lugares y, en lo personal, fijé una posición desde la Secretaría de Derechos Humanos, Género e Igualdad de la Bancaria. Primero como un acto de violencia, como una falta total de respeto a todo lo que se viene hablando, todo lo que vienen trabajando las mujeres y a la figura de una mujer que, les guste o no a algunos, fue por dos períodos presidenta de nuestro país.

Estuvimos en total desacuerdo.

Sería mejor que en las tapas pongan todas las políticas que se están perdiendo, que se están vaciando de contenidos con respecto a todas las peleas que vienen dando las mujeres, no solo las sindicalizadas, todas las mujeres. Porque para nosotras todas las mujeres son trabajadoras.


Apertura del XLVI° Congreso Nacional Bancario con la presencia del precandidato a presidente por el Frente de Todes, Alberto Fernández, y el Secretario General Nacional de la Asociación Bancaria, Sergio Omar Palazzo (jueves 27 de junio de 2019)

En estos días tendrán Congreso Nacional de la Asociación Bancaria ¿Cómo vienen trabajándolo, qué temática piensan abordar y qué perspectivas hay?

El congreso se desarrolla toda la semana. Hoy se trabajó sobre el tema de la digitalización en el sistema financiero, los problemas que esto acarrea, cuál va a ser el avance, qué va a traer la digitalización en cuanto a puestos de trabajo y futuro de las fuentes laborales en el sistema financiero. Mañana tenemos otra actividad y el miércoles a la mañana abre el congreso con las palabras de nuestro Secretario General.

El congreso tiene la participación de los congresales de todas las seccionales del país cuenta con esta presentación que es una puesta en común de la situación general del país, de la situación económica, la situación del sistema financiero, la mirada que tiene nuestra organización sindical con respecto a todas estas temáticas, luego tienen la palabra los congresales y después se trabaja en comisiones. Éstas son diversas y toman las distintas problemáticas: Finanzas, Seguridad, Derechos Humanos, Situación actual, donde participan diferentes congresales de distintos lugares del país y el último día se cierra con las conclusiones. En líneas generales esa es la dinámica del congreso que reúne las opiniones de todos los congresales del país.

Apertura XLVI° CONGRESO NACIONAL BANCARIO – Palabras Alberto Fernandez
Apertura XLVI° CONGRESO NACIONAL BANCARIO – Palabras Sergio Palazzo

Por último, consultarte sobre las denuncias que hay del vaciamiento del Banco Central. La Bancaria viene trabajando mucho en discutir, justamente, cómo funciona el sistema financiero y estas maniobras que el gobierno neoliberal está llevando adelante en los bancos públicos.

La Bancaria hace mucho, desde el inicio de la gestión, empezó a marcar las dificultades, las regulaciones que se daban a partir del Banco Central y las problemáticas que se estaban teniendo en el Banco de la Provincia de Buenos Aires, y particularmente en el Banco Nación.

Estas presentaciones se han hecho regularmente con las autoridades de los distintos bancos y en el Central y en cada una de las reivindicaciones que nosotros hemos venido marcando. Yo pertenezco al Banco de la Provincia de Buenos Aires y como representante de los trabajadores del Banco Provincia también hemos marcado que se ha perdido la política, la razón de ser de esa entidad al servicio de la provincia, de la producción, de las PyMEs, de la construcción a través de los préstamos hipotecarios.

Fijamos una posición respecto de lo que iba a pasar con los créditos UVA y es lo que está ocurriendo. Las ventajas que, aparentemente, daban a través de la provincia de Buenos Aires con los descuentos en los supermercados que parecían favorecer pero que en realidad van desfinanciando y no le otorgan a la gente una solución a sus problemas, a la desesperación, a la suba de precios. Por otro lado está produciendo el vaciamiento de una herramienta de los habitantes de la provincia de Buenos Aires.

Nuestra organización se ha mantenido siempre atenta y denunciando las cosas que se venían produciendo y que siguen pasando. Esto es lo que estamos transitando.

Dejanos tu comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

¡Quiero suscribirme!
1
Más rápido y fácil
Difusiones Trinchera
Hola
Si querés que te incluyamos en nuestras listas de difusión de publicaciones y promoción de entrevistas en vivo, envianos un mensaje para suscribirte y te llegará toda nuestra información.
¡Sumate a la Comunidad Trinchera!