Por Sol Castillo* y Nicolás Sampedro**
Hace unos días el presidente Macri volvió a faltarle el respeto a la inteligencia de nuestro pueblo. En una conferencia de prensa en Entre Ríos, junto al Ministro del Interior, Rogelio Frigerio, dijo que le preocupaba un “fallo irresponsable acerca de las distancias, alrededor de las escuelas, en las cuales se puede aplicar fertilizante”.
La escandalosa afirmación, es una nueva mentira que sólo tiene por objetivo defender los intereses de las multinacionales que se dedican a la venta de los agrotóxicos y de los grandes pools de siembra que llenan sus bolsillos a costa de envenenarnos. Le salió el costado “chacarero” de la familia Blanco Villegas, su familia materna de alcurnia terrateniente bonaerense.
Su declaración no tardó en ser rebatida con cuantiosos estudios y la consulta a especialistas que hace años vienen señalando las terribles consecuencias del uso indiscriminado de estos productos. Primero, aclarar que los agrotóxicos no son “fertilizantes”. Son químicos que envenenan todo a su paso y que están hechos para matar todo excepto algunos organismos genéticamente modificados. En criollo: La soja modificada genéticamente y el Roud Up, el químico que se arroja bajo la supuesta mejora en el rinde de la producción. Un paquete tecnológico cerrado y con moñito que desde los 90 se permitió ingresar al país. Dicho sea de paso, aclarar que hay varios ejemplos de que no aumenta los rindes. Uno de ellos y quizás el más conocido, el de Juan Kier, dueño de “La Aurora” en la localidad de Benito Juarez.
Lo segundo a remarcar, y que seguramente sea más macabro, es lo señalado sobre las distancias. Desde hace años que las comunidades cercanas a los campos de gran producción de plantaciones como la soja, vienen observando incrementos de enfermedades que están directamente relacionadas con este tóxico modelo. Mauricio Macri se queja de esa resolución en la misma provincia que vió enfermar gravemente hasta su muerte a Fabián Tomasi. Si todavía se duda sobre lo que implica el contacto con estos productos, recomendamos que repasen el trabajo fotográfico de Pablo Piovano, “El Costo Humano de los Agrotóxicos”.
Las medidas restrictivas de las que reniega el presidente Macri, se han promovido en distintos lugares de la Argentina, y responden a demandas impulsadas por esos vecinos y vecinas que vieron enfermar a familiares y amigos producto de ese envenenamiento sistemático. Particularmente de las luchas de los distintos sectores organizados surge la ley entrerriana que prohíbe fumigar a menos de mil metros de las escuelas en toda la provincia. Estos mismos espacios durante años denunciaron casos de docentes descompuestos, niños y niñas con vómitos, convulsiones, broncoespasmos.
¿Cambiemos es el gobierno que más se preocupa por el medio ambiente? No jodamos… Todo lo que hace Cambiemos es negocio. No conoce de otras cosas de la vida. El prisma con el que ven todo es cuántas ganancias -en dólares- les va a generar. Así hablan de la energía eólica y sus bondades (empresas ligadas a la familia presidencial o a amigos de), las lamparitas led (otro gran negocio), entre decenas de otros que se podrían mencionar.
Este gobierno no entiende de soberanía, porque su proyecto es antagónico a ella. Esto se vio el martes de esta semana, cuando se cumplieron 37 años de la Guerra de Malvinas. El titular fue “en el patio de su casa”… si, el acto oficial para recordar a los héroes y heroínas de Malvinas se hizo en el patio de la quinta de Olivos. ¿Acaso temía que lo escrachen nuevamente? Puede ser. Pero hizo lo que hizo, de compromiso, porque el sentimiento de pertenencia sobre Malvinas está arraigado en la cultura popular argentina.
La soberanía según Cambiemos
Repasemos algunos hechos de los más 3 años de gestión: duplicaron la deuda externa; agotaron casi todas las posibilidades de tomar créditos; paralizaron la industria nacional y el mercado interno; multiplicaron las ganancias de las multinacionales; facilitaron la fuga de capitales; pusieron como garantía en algunos acuerdos, territorio nacional; recortaron abruptamente las partidas de presupuesto en ciencia y tecnología, en educación, en salud; permitieron el ingreso de tropas extranjeras en el territorio argentino; permitieron y permiten el trabajo de servicios de inteligencia extranjeros en nuestro país. ¿Hace falta mencionar más? Porque la lista sigue…
En Nuestra América, con el avance de la derecha misógina y xenófoba, presenciamos una vez más como el Imperio impone como botín de guerra a nuestros territorios ricos en bienes comunes naturales. Cambiemos en Argentina, es una pieza más de esta revancha que pretende terminar con la posibilidad de construir un proyecto emancipatorio como el que soñaron hace siglos nuestros libertadores y libertadoras.
Es por esto que este 2019, es un año crucial. El enemigo que enfrentamos está tan decidido a someternos, que despliega su afronta más lejos aún: sobre nuestros cuerpos. Esto explica la ofensiva reaccionaria plasmada en cada niña, mujer y trans violentada y asesinada; en cada disidencia que quiebra la heteronorma impuesta y es hostigada por eso; en cada niña obligada a parir embarazos productos de violaciones; en cada presa política; en cada lideresa perseguida, en cada presa política.
Pese a esto y mucho más, porque no olvidemos que sobre nosotres pesan más de 500 años de resistencia, el enemigo no la tiene para nada fácil. Como marcó en más de una oportunidad el Comandante Chávez, los pueblos del continente estamos resueltes a ser libres, pese a quien le pese y guste a quien le guste. Esa es nuestra verdad histórica.
– – –
* Periodista, productora del programa La Marea (Radio Futura FM 90.5), redactora de Revista Trinchera y colaboradora de Agencia Timón
** Periodista especializado en temas internacionales, conductor del programa Marcha de Gigantes (AM 1390 Radio Universidad Nacional de La Plata), productor general del programa La Marea (FM 90.5 Radio Futura), redactor de Revista Trinchera y colaborador de Agencia Timón.